Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 02:49 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Jornada sobre el derecho al voto y la accesibilidad electoral

Organizada por la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad, se realizó un taller participativo sobre “Derecho al voto y accesibilidad electoral”.
La actividad, que contó con la presencia de la ministra Gloria Giménez, estuvo a cargo del subsecretario de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario, el doctor Gabriel Alcaráz; y el doctor Rolando Palavecino y destinada a los usuarios del Centro Ocupacional Inclusivo.

En ella se tocaron aspectos generales sobre accesibilidad electoral con el propósito de promover el pleno ejercicio del voto de personas con discapacidad.

Al respecto, la ministra Giménez expresó “el propósito de este espacio es fortalecer la inclusión en el proceso democrático, brindando herramientas a las personas con discapacidad para que puedan ejercer de manera autónoma su derecho al voto”.

Se llevó a cabo un simulacro de votación con la participación de los usuarios, repasando procedimientos y normativas del proceso electoral, haciendo hincapié tanto en los derechos como en las obligaciones de toda persona en este escenario. 

Garantizar el voto de toda la ciudadanía, en condiciones de igualdad, es un compromiso del Estado, pero a la vez, debe interpelar a todos y en este sentido, “estamos reforzando cuestiones que tienen que ver con la accesibilidad electoral para que las personas no tengan dificultad alguna a la hora de ejercer su derecho a voto”, explicó el subsecretario Alcaráz.

En Formosa, cada vez son más las personas con discapacidad que ejercen el derecho y obligación de votar, con el simple hecho de estar inscriptas en el padrón, sin la necesidad de presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y “una de las principales cuestiones es el voto asistido, es decir, la persona que acompaña a otra con discapacidad a votar y que no necesariamente tiene que ser alguna de las autoridades de mesa, sino que puede ser una persona elegida por el votante”, manifestó. 

“Es importante la difusión de valores como la accesibilidad, inclusión y no discriminación del derecho al voto de todas las personas”, concluyó el funcionario.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!