Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 11:14 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

BUP: Capacitaron a empleados judiciales y secretarios generales de gremios

Tras la primera capacitación sobre la implementación de la Boleta Única de Papel, organizada por el Juzgado Federal de Formosa con competencia electoral, de cara los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre, se continuó con la divulgación de esto. En este caso, la jornada se hizo en el salón de la CGT –Delegación Regional Formosa, en la tarde de este jueves 21.

Se invitó a participar a empleados judiciales por medio de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y los secretarios generales de los diferentes gremios con asiento en la provincia. 

Los disertantes fueron el doctor Pablo Morán, juez federal de Formosa con competencia electoral, el secretario electoral, el doctor José Aguilera; y la doctora Sandra Moreno, jueza del Tribunal Electoral Permanente de Formosa (TEP). 

Morán brindó declaraciones en las que enfatizó que se trató de una jornada de divulgación, en principio, informativa respecto de cómo funciona el nuevo sistema de la BUP. 

En ese sentido, explicó: “Básicamente, se trata de una boleta con cinco columnas que son las cinco agrupaciones políticas que presentan candidatos y candidatas para el cargo de diputados nacionales; y los ciudadanos van a tener que, con una birome, tildar o hacer una cruz uno de los casilleros, eligiendo de esa manera a los candidatos de una de las listas”. 

Agregó el juez que en caso de que no sea así y por ejemplo, “marcaran dos casilleros, se dará como nulo el voto”, mientras que, al ser consultado sobre las personas videntes o quienes no tengan autonomía para votar solas, en esos casos dijo que se tendrá “una cabina de votación accesible”. 

Esa cabina estará “siempre cerca de la puerta de la escuela o de una rampa de acceso para poder emitir su sufragio”, de esa manera, lo que antes “era el Cuarto Oscuro Accesible, ahora será una cabina de votación cercana”, puntualizó.

Además, aclaró, en ese mismo punto, que “las personas no videntes podrán acceder con alguna persona de su confianza para que les ayuden a marcar el voto de su elección. Al igual que quienes tengan inconvenientes para desplazarse”. En tal sentido, se tendrá en cuenta ese tipo de situaciones y “es muy importante que sea alguien de confianza por quien va a sufragar”, ya que “no se permitirá que haya más de una persona por mesa”, dejó en claro. 

Por otro lado, el Comando Electoral estará a cargo en la provincia de Formosa del jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, coronel Insaurralde. Ese cuerpo además del Ejército, estará conformado por Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía de la provincia de Formosa, “que va a tener a su cargo la seguridad externa de las escuelas”, acotó. 

Esto mismo ya lo está haciendo la fuerza policial en la Escuela N° 66, “centro logístico para el acopio, el despliegue y el repliegue de todo el material electoral”, repasó. 

Por otra parte, la doctora Moreno señaló que disertó sobre la transparencia electoral, que, a modo sintetizar de qué se trata, indicó que “es el derecho que tienen los ciudadanos de obtener toda la información sobre esta nueva forma de votar”, al ser “la primera vez que se aplicará el BUP en la provincia de Formosa, pero solo para los cargos nacionales”. 

Recalcó también que “es importante que esto llegue a todos los ciudadanos para que puedan conocer las nuevas pautas para votar”, ya que “sabemos que es un mecanismo, que como es nuevo, puede llevar a la confusión, de allí que entonces difundirlo, a través de estas capacitaciones, sea la manera de divulgación, sumándose a ello los medios de difusión digitales.  

Por último, Blanca Azucena del Valle Almirón, secretaria general de la Seccional Tres de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) agradeció la invitación a esta jornada.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!