Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:34 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Cáncer de piel: Conocer sobre la enfermedad es el mejor método de prevención, remarcan

La médica dermatóloga María Jimena Sandoval se refirió a la importancia de informarse sobre el cáncer de piel y la realización de los chequeos a tiempo como puntapié para prevenir la enfermedad.

En el marco de la Campaña Nacional, sobre la realidad climática de Formosa, la doctora esbozó que “casi todo el año tenemos sol, nuestros inviernos son muy cortos, las temperaturas altas y las radiaciones muy fuertes” y a esto hay que sumarle que “hay cambios climáticos” debido a la lesión de la capa de ozono, por lo que “cada vez más sentimos las radiaciones y el calor”.

Continuó explicando que “las radiaciones ultravioletas que atraviesan la piel generan un cambio celular en el ADN y es lo que provoca algunos daños que luego se van acumulando y terminan produciendo este cáncer”, razón por la cual “es fundamental saber y conocer que la principal método de prevención es cuidarnos del sol”, recalcó la especialista.  

Ante esto, recomendó “evitar el sol entre las 10 y 16 horas, usar protector solar, usar ropa que tape la piel, sombreros y buscar la sombra”. 

También, marcó como acertado “polarizar los vehículos” y “usar anteojos de sol contra UV”, aconsejando asimismo “no utilizar prendas oscuras”.

Según apuntó la doctora Sandoval, otro punto importante es la hidratación, al subrayar que previene “la insolación y los golpes de calor que, con estas temperaturas, los podemos tener en cualquier momento y cada vez son muy frecuentes”. 

Además, alertó que “cuando aparece una mancha o un lunar nuevo deben acercarse a un dermatólogo y consultar”, acotando que estos tienen que ser chequeados “por lo menos una vez al año, y más si cambian de color, sangran, pican o duelen”. 

En referencia a las manchas o lesiones nuevas que no se curan en un lapso de 10 a 15 días, también deben ser inspeccionados por un profesional. 

En ese sentido, destacó que “tenemos servicio de dermatología en todos los hospitales”, como así también refirió que “semanalmente estamos yendo a los nosocomios de Clorinda y Laguna Blanca”. Por lo tanto, “están todos invitados a hacerse sus chequeos de piel”, cerró.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!