Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 00:52 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

DESTACADO

Formosa brilló con la exitosa 2° edición del Festival Regional del Alfajor

Este fin de semana, el Galpón “G” del Paseo Costanero se llenó de aroma y sabor con la participación de 30 alfajoreros de Formosa Capital e interior, Chaco, Corrientes y Buenos Aires, y más de 100 emprendedores gastronómicos y culturales que mostraron todo el potencial de la región.

En la apertura estuvo el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, el doctor Jorge Ibáñez, junto a autoridades provinciales. Recorrieron los stands y acompañaron a los emprendedores en esta gran celebración del trabajo, la creatividad y la identidad formoseña.

Con el impulso del Gobierno provincial y el trabajo conjunto con los emprendedores locales, el Festival buscó posicionar al alfajor como producto formoseño y fortalecer la economía regional, ofreciendo a los visitantes shows musicales de artistas locales, paseo gastronómico y patio cervecero para disfrutar en familia o con amigos. 

A modo de balance, el subsecretario de Empleo de la provincia, el doctor Rodrigo Sandoval, destacó como “muy positiva” a esta segunda edición del evento. 

Comentó que si bien aún no cuentan con números oficiales de lo comercializado por los emprendedores, en la segunda jornada que se desarrolló este domingo 5 “hicimos un primer sondeo y, en comparación al año pasado, nos contaban que en el primer día, que fue el sábado 4, ya se vendió más que en los dos días de la edición anterior”. 

Subrayó que “el emprendedor vino muy preparado, con catálogos y productos excelentemente elaborados”, significando que el alfajor “ya no se trata solamente de un postre nacional, sino de un alimento gourmet”. 

Al realzar el sabor de los alfajores formoseños, contó que “por ejemplo, probé uno con una cobertura blanca, dulce de maracuyá y mango, increíble, una combinación espectacular. No quiero volver a probar los otros alfajores que vienen de afuera, que tienen un proceso mucho más industrializado”.  

En cambio, los formoseños “tienen lo que a nosotros nos gusta, lo que consumimos, lo nuestro, sobre todo las frutas y esas combinaciones que son propias, con una elaboración muy artesanal que busca la mejor combinación y la innovación”. 

En ese sentido, anticipó que “vamos a seguir construyendo un camino para que crezca la producción en otra escala, para que no solamente se abastezca el mercado local y sustituya el consumo de otros productos que vienen de afuera, sino que también marquen presencia fuera de la provincia”. 

“El mensaje es claro –enfatizó-. La conclusión es que se puede ver cómo el Modelo Formoseño está bien apuntado, ya que en Formosa podemos seguir haciendo estas cosas, cuando el Gobierno nacional ya no”, valorando así el trabajo conjunto del Gobierno provincial con el sector privado y el pueblo. 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!