Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 04:42 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Soberanía Alimentaria Formoseña llevará este viernes la venta itinerante el barrio La Nueva Formosa

Será desde las 7.30 hasta las 12.30 horas en la Plaza del mencionado barrio.
Como cada semana, el Programa Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) desarrollará ventas en sus distintas modalidades que comenzarán con las jornadas en los centros fijos el jueves 25, continuarán el viernes 26, con la comercialización itinerante en el barrio capitalino La Nueva Formosa, para culminar el sábado 27 con las ediciones en los puntos habilitados.

Los centros fijos de comercialización se encuentran ubicados en Avenida Néstor Kirchner 1855; Avenida Néstor Kirchner 5595; Avenida Arturo Frondizi 4205 y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar. 

Tanto las jornadas en los centros fijos, como la venta itinerante, se desarrollarán desde las 7.30 hasta las 12.30 horas. 

La propuesta alimentaria semanal 

Comienza por los alimentos de origen agroecológico que son dispuestos por familias paipperas del interior provincial, como ser de las localidades de Riacho He Hé, Tres Lagunas y Laguna NaickNeck. 

En ese sentido, esta semana se comercializará acelga por mazo a $500; achicoria por mazo a $500; perejil por mazo a $500; rúcula por mazo a $500; orégano $500; repollo $1000; zanahoria por kilogramo a $1000; y zapallo a $1000; pepino a $1500; remolacha a $1500; lechuga a $1000; mandioca a $500; tomate a $2000 y morrón a $2500.

Carnes 

Se podrá a disposición de los consumidores la venta de productos cárnicos de categoría “novillo” provistos por la pyme Los Nenecos, como costeleta de novillo a $6500; costilla de novillo a $6990 el kilogramo; costeleta de cerdo a $5500; vacío de cerdo a $6500; paleta a $3990; pernil a $4490 y la promoción de chorizo parrillero a $3750 a partir de dos kilos. 

Lácteos 

En lo que refiere a lácteos, se dispondrá de leche fluida “Tregar” a $1400; leche en polvo "La Paulina” por 800 gramos a $7500; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $1000 y por 150 gramos a $3500.

Harinas

Las familias podrán acceder a la compra de harinas de maíz como, la tradicional “Villafañe” por 800 gramos a $1200; tradicional “Sauzalito” a $700 el kilogramo; “Doña China” a $1500; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $700 el kilogramo y, la promoción de, dos kilos de harina de maíz “INTA” a un valor de $800.

Gas 

Como resultado de la participación de la empresa provincial REFSA Gas, es posible disponer de la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un valor especial de $15.000. 

Cabe recordar que los consumidores tienen la posibilidad de abonar mediante el código QR de la aplicación Onda del Banco Formosa.

Otros productos de la canasta básica 

Se comercializarán, a su vez, otros productos que componen la canasta básica familiar, como ser, arroz en distintas presentaciones, fideos guiseros, aceite de girasol “Cañuelas” y “Cocinero” a un valor de $2500; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $1500 y por un kilogramo a $2500; huevos a $2000 la docena y $5000 el maple y azúcar por kilogramo a $800. 

Plano económico nacional 

En cada oportunidad que se menciona la temática alimentación, desde el programa consideraron imposible no hablar de la urgencia de construir soberanía alimentaria en cada lugar del país, teniendo en cuenta no solo lo difícil que se torna el acceso a los alimentos, sino la falta de políticas públicas que lo garanticen.

Ello a raíz del incremento desmedido de los precios de los mismos; tal es así que consultoras avizoran que “la inflación de alimentos se aceleró en la tercera semana de septiembre y dos consultoras ya estiman que la variación mensual superaría el 2%”. 

En ese plano, se subrayó que “es valorable la vigencia y el crecimiento  de la política alimentaria del Gobierno provincial que con diversos programas alimentarios, como lo es este programa, en la provincia se busca garantiza el acceso a los alimentos básicos a precios económicos para las familias del territorio; cuya acción incorpora nuevos actores de la producción de manera permanente para diversificar su propuesta y beneficiar a una mayor parte de la población”. 

“Es tan importante y decisiva esta política, así como su sostenimiento en el tiempo dentro del Modelo Formoseño, que fue incorporada como un derecho para el pueblo formoseño en la nueva Constitución Provincial, que promueve desde el Estado la seguridad y la soberanía alimentaria en su artículo 107”, remarcaron, por último. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!