FORMOSA
Insfrán inauguró el primer Centro de Desarrollo Infantil en una comunidad Wichí

En el marco de una intensa jornada de inauguraciones durante su gira por los Departamentos Ramón Lista, Matacos y Bermejo, el gobernador Gildo Insfrán encabezó este lunes 22 la apertura del primer Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en una comunidad Wichí, ubicado en El Potrillo.
Este nuevo espacio constituye un hito en materia de políticas sociales e inclusión, ya que está diseñado para atender no sólo a niños y niñas de 45 días a cuatro años, sino también a mujeres embarazadas, bajo la premisa de que los cuidados comienzan desde la gestación y desde el cuidado de una misma.
El CDI de El Potrillo, denominado “Nahäkwey” (Caracoles) por los propios pobladores, fue concebido con identidad comunitaria y busca convertirse en un ámbito de acompañamiento integral a mujeres, niños y familias, promoviendo la transmisión de saberes y la construcción colectiva de herramientas que fortalezcan, especialmente, el rol de las mujeres. Todo ello con pleno respeto a las costumbres y patrones culturales de la comunidad.
Durante la inauguración, la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, subrayó que “el CDI no sólo funcionará como espacio de cuidado y estimulación para la primera infancia, sino también como un lugar de formación y capacitación para mujeres. Allí podrán adquirir conocimientos y habilidades que favorezcan su desarrollo personal, fortalezcan su maternidad y potencien su protagonismo en la vida comunitaria”.
Giménez destacó que “este espacio ha sido pedido por las mujeres. Representa un hito al ser el primer CDI para la comunidad wichí, un orgullo, porque las mujeres tienen voz, tienen derechos concretos en el Modelo Formoseño”.
En ese sentido, recordó que “el campeonato femenino de fútbol fue un antes y un después, porque permitió que ellas pudieran participar, ser vistas y valoradas desde su lugar como mujeres, y ese fue el puntapié para conquistar más espacios”. Las participantes también remarcaron la importancia de contar con un lugar que promueva su empoderamiento en un marco de respeto a sus modos de vida.
La ministra puso en valor los conocimientos que hay en dicha comunidad. “Será un espacio de capacitación, porque en El Potrillo contamos con muchos saberes como el de mujeres docentes mema, enfermeras, parteras empíricas y madres. De esa conjunción de saberes fortaleceremos la crianza en la comunidad wichí”.
Finalmente, expresó que “esto no sería posible sin un Modelo Formoseño que nos acompaña y acoge a todos y, con mucha más fuerza, a las mujeres, que se consideran ellas mismas guardianas de este Modelo. Nos llena de satisfacción y orgullo. Es un gran desafío, pero lo asumimos con mucho compromiso”.
Con esta inauguración, el Gobierno de Formosa reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y la promoción de derechos desde la primera infancia, consolidando un modelo de políticas públicas que acompaña y camina junto a las mujeres originarias en su proceso de crecimiento y protagonismo.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!