Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:06 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

SAF acercará la venta de alimentos frescos al barrio Juan Domingo Perón este viernes

Las jornadas de los días jueves 18 y sábado 20 serán en los puntos fijos.

En una nueva semana de comercialización, el Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) desarrollará jornadas en sus distintas modalidades que comenzarán el jueves 18 con la venta fija en los cuatro centros habilitados, continuando el viernes 19 con la modalidad itinerante tráiler en el barrio capitalino Juan Domingo Perón, frente a la EPEP N°147 Estado de Israel, culminando el sábado 20 con las ediciones en los locales comerciales.

Tal como se mencionó anteriormente, dos días de esta semana habrá venta en los puntos fijos ubicados en las Avenidas Néstor Kirchner 1855 del barrio San Pedro; Néstor Kirchner 5595, del barrio 12 de Octubre; Arturo Frondizi 4205de barrio Virgen del Rosario y la calle Paula Albarracín 2735, del barrio Simón Bolívar.

Todas las jornadas se desarrollarán desde las 7.30 hasta las 12.30 horas.

Alimentos agroecológicos 

Desde la coordinación del programa se detallaron los listados de alimentos que estarán disponibles durante las jornadas. 

En cuanto a los productos de origen paippero, estos presentarán variedades de acuerdo a cada centro de ventas, por lo que se detallaron los listados que estarán disponibles en los puntos fijos de los barrios San Pedro, Virgen del Rosario y Simón Bolívar. Entre ellos, habrá acelga por mazo a $500; cebollita por mazo a $500; perejil pormazo a $500; rúcula por mazo a $500; achicoria por mazo a $500; orégano a $500; repollo a $1000; zanahoria por kilogramo a $1000; zapallo a $1000; pepino a $1500; remolacha a $1500; lechuga por mazo a $1000; mandioca a $500; tomate a $2000 y morrón a $2500.

En el punto fijo del barrio 12 de Octubre se ofrecerá una propuesta similar a la mencionada anteriormente, a la cual se adicionarán; berenjena por kilo a $1000; pomelo por docena $2000; zapallo cabuto a $1000 el kilo; batata por kilo a $1000 y limón por docena a $1500.

Carnes

En lo que refiere a este rubro, el listado se compone de costeleta de novillo a $6500; costilla de novillo a $6999 el kilogramo; costeleta de cerdo a $5500; vacío de cerdo a $6500; paleta a $3990; pernil a $4490 y la promoción de chorizo parrillero a $3750 a partir de dos kilos. 

Así también, se comercializarán variedades de milanesas, como ser de carne a $6990 el kilogramo; de pollo a $5990 y de cerdo a $5500. 

Lácteos, arroz y harinas

Se dispondrá de productos como leche fluida “Tregar” a $1400; leche en polvo por 800 gramos a $7500; queso rallado por 40 gramos a $1000 y por 150 gramos a $3500.

Y se ofrecerán, a su vez, las variedades de arroz “Mitaí”, como el 0000 a $1000 el kilogramo; Premium 00000 a $1200; por 500 gramos a $500; y el arroz “AF” 00000 a $1200. 

Estarán presentes, asimismo, las características líneas de harinas que acompañan cada edición, como la tradicional “Villafañe” por 800 gramos a $1200; tradicional “Sauzalito” a $700 el kilogramo; “Doña China” a $1500; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $700 el kilogramo y la promoción de dos kilos de harina de maíz “INTA” a un valor de $800.

Gas y otros productos

La venta de las garrafas de GLP de 10 kilogramos dispuestas por la empresa provincial REFSA Gas continuará a un valor referenciado de $15000, así como también la posibilidad para los consumidores de abonar mediante el código QR de la aplicación “Onda”. 

La propuesta se completa con productos esenciales, como aceite de girasol “Cañuelas” y “Cocinero” a un valor de $2500; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $15000 y por un kilogramo a $2500; huevos a $2000 la docena y $5000 el maple. 

Del mismo modo, el azúcar “Monte Virgen” por un kilogramo a $800; fideos guiseros por 500 gramos a $900; lentejas y porotos remojados lata por 340 gramos a $900 y puré de tomate a $700. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!