Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 07:03 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

En cada aula late la esperanza de un futuro mejor

Con una “supuesta inflación del 1,9% difundida por el INDEC”, una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) necesitó $1.160.780 para no caer bajo la línea de pobreza. Una familia de cuatro integrantes necesitó $520.529 para cubrir los alimentos esenciales y no caer en la indigencia. El retraso del Gobierno Nacional en la actualización metodológica del índice, que subestima la porción de gasto en servicios (los que más aumentan) explica el bajo índice inflacionario. En ese sentido, un ítem a destacar son la variación del gasto en alquileres (con una tendencia creciente de menos propietarios y más personas alquilando), donde los índices interanuales cuadruplican al nivel general que se ubicó en 33,6%, entre otros costos que deben enfrentar los consumidores y usuarios con sus devaluados ingresos-

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, señaló que, la inflación y las políticas económicas actuales impulsadas desde el Gobierno Nacional, han erosionado los salarios y jubilaciones, profundizando la pobreza y la desigualdad en todo el país. A pesar de los aumentos nominales en salarios y jubilaciones, estos no lograron compensar el impacto de la inflación y el alza en los precios de bienes y servicios esenciales. El Funcionario Provincial, afirmó que, las políticas económicas actuales, combinadas con un ajuste fiscal severo, han profundizado la desigualdad y afectado a sectores clave como las PYMES y la industria. Además, la falta de inversión en ciencia, tecnología y obra pública limita las posibilidades de recuperación. En este contexto, reveló que, la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de la pobreza en Argentina, subió un 1% en agosto de 2025, de acuerdo con el informe publicado por el INDEC. Con este incremento, una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) necesitó $1.160.780 para no caer bajo la línea de pobreza. La inflación de los trabajadores llegó al 1,6% en agosto y alcanzó el 33,2% interanual. En los últimos 12 meses, la CBT acumuló una suba del 23,5%, mientras que en lo que va del año ya trepó un 13%. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el ingreso necesario para no ser indigente, también aumentó 1% en agosto. Según el INDEC, una familia de cuatro integrantes necesitó $520.529 para cubrir los alimentos esenciales y no caer en la indigencia. En términos interanuales, la CBA registró un alza del 23,5%, mientras que en lo que va del 2025 acumuló una suba de 15,8%. De acuerdo al relevamiento oficial, los ingresos mínimos necesarios para superar la línea de pobreza en agosto fueron: * Una persona: $375.656. * Un hogar de tres personas: $924.116. * Una familia de cuatro integrantes: $1.160.780. * Un hogar de cinco personas: $1.220.885. Ingresos necesarios para superar la línea de indigencia, el INDEC informó los siguientes: * Una persona: $168.456. * Un hogar de tres integrantes: $414.401. * Una familia de cuatro integrantes: $520.529. *Un hogar de cinco personas: $547.482. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!