FORMOSA
Con un gran público, los Talleres Culturales volvieron a brillar en el Galpón “C”

En la tarde-noche del sábado 23, la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación presentó una nueva edición de los Talleres Culturales que se vienen realizando en el Galpón “C” del Paseo Costanero de la ciudad capital.
Una vez más, los artistas locales brillaron en el escenario en las disciplinas de teatro, canto, danza, flamenco, percusión y folclore. El resultado fue una gala llena de talento, creatividad y emociones compartidas, además de una sala llena de espectadores.
De esta forma, la Subsecretaría de Cultura vuelve a reafirmar el compromiso con una política cultural inclusiva, que garantiza el derecho al arte y la formación artística libre y gratuita para toda la comunidad, porque el arte une, humaniza y fortalece la identidad formoseña.
Ahondó con detalles la profesora Graciela Marechal, directora de Acción Cultural, que está a cargo del organismo cultural, precisando que “el equipo a cargo de la organización de todos los talleres se siente muy orgulloso y contento al ver la gran convocatoria de público y la excelente participación de los estudiantes”.
Por lo tanto, aseguró que para ellos y “para el Gobierno de Formosa es un honor y un orgullo el poder contar con estas ofertas y oportunidades que se brindan a la comunidad de manera libre y gratuita”.
“Cada vez se suman más participantes, las inscripciones a los talleres siguen abiertas y las personas continúan eligiéndonos”, agregó.
En el mismo sentido, esta Agencia también dialogó brevemente con la directora del Coro Infanto Juvenil “Chiquita Milanese”, la profesora Griselda Paredes, quien recordó que este año “estamos cumpliendo 17 años de trayectoria”.
Actualmente, lleva adelante el coro junto a las profesoras Marisol Otazo y Romina Barrionuevo, con las que comparte la opinión de que “trabajar con niños es una actividad que demanda tiempo, pero que te crea una sensación emocionante”.
Indicó que para participar del taller el requisito fundamental es tener ganas de cantar y, a su vez, repasó que es una disciplina que requiere de responsabilidad, compromiso y dedicación.
“Próximamente estaremos realizando nuevas audiciones para integrar el coro de niños entre ocho y 14 años”, adelantó al cerrar.
.jpg)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!