FORMOSA
Este sábado habrá jornadas en los cuatro puntos fijos de Soberanía Alimentaria Formoseña

Se desarrollarán de manera habitual desde las 7.30 hasta las 12.30 horas
El esquema semanal culminará con la venta fija en los cuatro centros habilitados, luego de un intenso calendario que contempló la comercialización en Formosa capital y en la localidad de Las Lomitas.
De esta manera abrirán sus puertas los cuatro centros ubicados en Av. Néstor Kirchner 1855 del barrio San Pedro; Av. Néstor Kirchner 5595 del barrio 12 de Octubre; Av. Arturo Frondizi 4205 del barrio Virgen del Rosario y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar.
La propuesta
Actualmente, el listado se compone de 60 alimentos que presentan precios accesibles, entre los que se destacan los de origen agroecológicos, como ser frutas, verduras, hortalizas de origen paippero como acelga a $700 el mazo; cebollita a $500 el mazo; perejil a $500 el mazo; rúcula a $500 el mazo; achicoria a $400 el mazo; orégano a $500; batata por kilo $1000; mandioca por kilo a $500; zapallo a $1200; calabaza a $800 por kilo; zapallitos a $1500 el kilo; pepino a $1000 el kilo; zanahoria a $1500 por kilo; cebolla a $800; morrón a $2200 el kilo; tomate a $2500 el kilo y limón a $1500 por kilo.
Carnes
Entre los productos del rubro carnes, el Frigorífico Abastecedora Pueblo comercializar su propuesta en los locales ubicados en Av. Néstor Kirchner 1855 y Av. Arturo Frondizi 4205, entre los que se encuentran costilla a $6100; vacío $7100 el kilo; costeleta por kilo a $7500; falda por kilo a $5000; pulpa por kilo a $8700; vacío por kilo a $7100; lomito por kilo a $10.000; marucha por kilo a $6600; molida por kilo a $6900 y puchero por kilo a $2000; cortes con hueso por kilo a $4500.
Por otro lado, la propuesta de la red “Los Nenecos” estará disponible en los centros de Av. Néstor Kirchner 5595 y la calle Paula Albarracín 2735 en donde se ofrecerá chorizo parrillero por kilo a $3900; costeleta vacuna por kilo a $6250; carré por kilo a $6200; pechito de cerdo por kilo a $5990.
Lácteos
En cuanto a este rubro, se comercializará leche entera larga vida “Cremigal” a un precio acordado de $1300; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $7500; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $850 y por 150 gramos a $3500.
Harinas
A su vez, habrá para la venta harina de maíz precocida “Villafañe” por kilo a $2000; tradicional “Villafañe” por 800 gramos a $1100; tradicional “Sauzalito” por kilo a $700; tradicional “Doña China” por kilo a $1500; y Harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” por un kilo a $600. Y la promoción especial de dos kilogramos de harina de maíz tradicional a un valor de $800.
Gas
La empresa estatal REFSA Gas dispondrá de la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un precio referenciado de $15.000
A estos productos se suman, fideos guiseros, enlatados, puré de tomate, aceite de girasol, yerba mate, panificados, huevos de granja y el rubro limpieza.
Edición en Las Lomitas
Este jueves, familias de la localidad de Las Lomitas y alrededores accedieron a la compra de alimentos frescos, a precios referenciados en una exitosa jornada que tuvo lugar en el “Pulmón Verde” de la ciudad.
La logística de la que dispone el programa permitió el traslado de los alimentos de manera sana y segura desde las chacras hasta el lugar de comercialización para el beneficio de las familias formoseñas.
Pago a productores
Por otra parte, durante la jornada el Gobierno provincial hizo efectivo el pago a productores paipperos que comercializaron chivitos para las ediciones especiales de las ferias PAIPPA y del programa SAF, por el “Día del Trabajador”.
Para ello el vicegobernador Eber Solís, junto al subsecretario de Defensa al Consumidor, Edgar Pérez, visitaron a productores de las localidades de Guadalcázar y Río Muerto, en una jornada amena mediante el diálogo con productores y vecinos de dichas zonas del oeste formoseño.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!