FORMOSA
“El Eternauta, en su pensamiento ideológico dice que nadie se salva sólo; apuesta a la unidad y marca un pensamiento distinto al neoliberalismo”

En su visita al programa: “De esto si se habla” que se emite por el canal de streaming “Quien TV”, el doctor Williams Dardo Caraballo, abogado de Derechos Humanos y Militante Peronista, abordó aspectos que hacen al perfil ideológico de la serie El Eternauta, la obra número ene l ranking 1 en 27 países y segunda a nivel mundial, apela al héroe colectivo, a la solidaridad.
De esta manera, el Doctor Caraballo destacó el trabajo estético/fotográfico; el argumento conceptual de la serie en sus diferentes roles; sumado a la adaptación del personaje central (Juan Salvo) a un héroe de la guerra de Malvinas.
Tras resaltar la excelente puesta en escena y el trabajo de los directores formados en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Caballero confió en que la serie cosechará muchos premios nacionales e internacionales.
“La serie, en su pensamiento ideológico dice que nadie se salva sólo; apuesta a la unidad por encima de todos y marca un pensamiento distinto al neoliberalismo o a la locura de los libertarios”, aseveró Caraballo.
“Mauricio Macri, siendo jefe de Gobierno, prohibió en la currícula de los colegios a El Eternauta porque tildó de peronista; mientras que Héctor Germán Oesterheld era confeso frondizista en la época que escribió la obra, y quince años después se hizo peronista y militó en Montoneros”, puntualizó.
Cabe señalar que la serie creada por Héctor Oesterheld y que se basa en un antiguo cómic tiene hoy un éxito resonante en el streaming. En la vida real, su autor y cuatro hijas desaparecieron durante la dictadura argentina.
La historieta creada por Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López se publicó por primera vez en 1957 y con el tiempo escaló hasta transformarse en una revista, mucho antes de que su creador viviera su propia historia de horror en un país sometido por la dictadura militar: militantes del movimiento “Montoneros” durante la represión, tanto él como sus cuatro hijas desaparecieron bajo el imperio de la junta militar en 1977 y sus cuerpos nunca pudieron ser recuperados.

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!