FORMOSA
Educación concretó un nuevo encuentro de Orientaciones para la Organización Inicial en Escuelas Primarias

Este viernes 25 de abril, por la mañana, en la EPEP N°136 del barrio Eva Perón de la ciudad capital, el Ministerio de Cultura y Educación, a través de sus distintos equipos técnicos, llevaron a cabo un nuevo encuentro de Orientaciones para la Organización Inicial en Escuelas Primarias que convocó a docentes y directores de escuelas capitalinas.
La jornada fue desarrollada por el equipo de Desarrollo de Capacidades y contó con la presencia del director de Nivel Primario, Juan Meza; y la delegada zonal de Formosa, Patricia Argüello, quienes analizaron datos concretos de resultados académicos y repensaron estrategias metodológicas para el inicio del año escolar.
Al respecto, Meza dialogó con AGENFOR y explicó que esta tarea es “sostenida en el tiempo” ya que, durante años de trabajo, “nos venimos reuniendo con los equipos de conducción, colegas directores de distintas unidades educativas que forman este núcleo y también con colegas docentes para seguir analizando y construyendo juntos el proceso de enseñanza-aprendizaje”.
“Es una tarea rutinaria, son talleres, mesas de trabajo que fundamentalmente tienden a fortalecer la gestión directiva y también la planificación institucional”, indicó.
Asimismo, el funcionario consideró que, “en estos nuevos tiempos” es la misma sociedad con sus demandas y expectativas la que “nos lleva” a este tipo de instancias y, destacó, la “gran inversión del Gobierno de Formosa” que puso a disposición de toda la familia educativa la conectividad y los equipamientos necesarios en los establecimientos para “analizar rápidamente los resultados”.
“Resultados que, aparentemente, son números fríos, pero estos números son los indicadores y detrás de cada indicador está el desempeño de nuestros niños”, señaló.
Y resaltó que, durante la gestión del ministro Julio Aráoz, “estamos trabajando fuertemente con nuestros propios indicadores” al mismo tiempo que aclaró que los relevamientos del desempeño de los estudiantes en diferentes áreas, “hoy está apuntalando fundamentalmente el tercer grado”.
“En base a estos indicadores que nos marcan el rumbo que tenemos que seguir trabajando, nos sirve como datos muy específicos y particulares para que de alguna manera u otra resignifiquemos y ajustemos nuestra planificación para lograr los objetivos y las metas propuestas en cada ciclo escolar. Ese es el sentido fundamental y lo venimos haciendo en toda la provincia en los diferentes núcleos que conforman la Delegación Zonal Formosa”, ahondó.
Pruebas Aprender
Respecto a los datos conocidos de las últimas Pruebas Aprender, Meza analizó que “posicionó a la educación formoseña en un lugar prestigioso a nivel nacional” y eso, a veces, “les molesta muchísimo a los que no piensan como nosotros”.
“Los datos que hoy tenemos son parte de todo este trabajo sostenido, que venimos desarrollando a lo largo y a lo ancho y ya por muchos años atrás porque la tarea del sistema educativo, el trabajo del docente y el compromiso de los equipos de trabajo del Ministerio de Cultura y Educación no son tareas esporádicas que aparecen solamente en años electorales”, sostuvo.
Y ratificó que “nosotros trabajamos todo el tiempo, en todos los ciclos escolares”.
Por otro lado, el Director de Nivel Primario rechazó categóricamente algunas publicaciones en medios y redes sociales porque “sabemos que tienen una fuerte intención política” de desprestigiar al sistema educativo formoseño.
“Y seguimos reafirmando el compromiso con la familia y fundamentalmente con nuestros alumnos. Hemos avanzado muchísimo, tenemos indicadores que ratifican lo que nosotros nos esforzamos”, aseveró.
Y cerró: “Es por eso que, con mucho orgullo, podemos expresar y resumir el compromiso de seguir consolidando la calidad educativa de la escuela pública de nuestra provincia”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!