FORMOSA
Formosa conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil con actividades de concientización

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, que se conmemora cada 25 de abril, la Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio de la Comunidad llevó adelante una jornada de sensibilización en la Peatonal Rivadavia, en la Capital, con el objetivo de visibilizar esta problemática que afecta a miles de niños y niñas en todo el mundo.
Con un stand informativo, se brindó a la comunidad material de difusión y asesoramiento sobre el maltrato infantil, sus consecuencias en el desarrollo de la niñez y la importancia de detectar señales tempranas. Además, se promocionó la Línea 102, un servicio gratuito, confidencial y de atención especializada, disponible para brindar orientación y contención ante situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
El director de Niñez y Adolescencia,el doctor Robert Iván Medina Patiño, acompañó la actividad y destacó la relevancia de generar conciencia sobre esta problemática que, muchas veces, permanece invisibilizada. “Debemos erradicar toda forma de maltrato, y una manera de contribuir a ello es dando aviso inmediato ante cualquier indicio. Para eso contamos con la Línea 102, el canal por excelencia para denunciar este tipo de situaciones”, expresó el funcionario.
Además, enfatizó que el maltrato infantil puede manifestarse de diversas formas como agresiones físicas, daño emocional, negligencia en los cuidados básicos, abuso sexual, explotación. Muchas veces, estos hechos se producen en entornos que deberían ser espacios de cuidado y protección, como el hogar o la escuela. Por ello, remarcóque “es importante estar atentos a señales menos evidentes, como cambios en la conducta, golpes, retraimiento o dificultades en el aprendizaje, y dar aviso desde cualquier ámbito si existen sospechas”.
La Línea 102 cuenta con una herramienta adicional de alcance en todo el territorio provincial: un número de WhatsApp al que se puede recurrir, el 3704 002175.
“Esta vía nos está dando muy buenos resultados, ya que son los propios adolescentes quienes se animan a compartir las situaciones que están atravesando, lo que nos permite llegar a tiempo y brindar una respuesta oportuna”, aseveró Medina Patiño.
Trabajo territorial y acompañamiento familiar
Con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, se llevaron a cabo diversas acciones impulsadas por distintas áreas del Ministerio, que vienen trabajando de manera integral para erradicar esta problemática. En los distintos espacios ECO, por ejemplo, se realizaron actividades lúdicas, formativas yconversatorios junto a niños, niñas, adolescentes y las familias, fomentando prácticas de buen trato, la escucha activa y vínculos basados en el respeto mutuo.
También desde la Dirección de Fortalecimiento Familiar se trabaja permanentemente con madres, padres y referentes afectivos, promoviendo modelos de crianza respetuosos y conscientes, en un marco de amor y acompañamiento. En tanto, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) impulsaron propuestas pedagógicas adaptadas a la primera infancia, centradas en el reconocimiento de derechos y en la reflexión sobre el trato que los niños y las niñas desean recibir de los adultos.
Del mismo modo, desde la Dirección de Niñez y Adolescencia se remarcó que la prevención y erradicación del maltrato infantil requiere del compromiso de toda la comunidad. “Solo a través del trabajo conjunto entre familias, escuelas, organizaciones sociales y el Estado será posible construir una infancia libre de violencias, donde el cuidado, la ternura y la protección sean la base de un desarrollo saludable”, subrayaron.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!