Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 18:55 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Tras cuestionar el modelo neoliberal de Milei, Muracciole vaticinó una fuerte devaluación a futuro, recesión y efecto devastador sobre las clases trabajadoras y jubilados

En su visita al programa: “De esto si se habla” que se emite por el canal de stream “Quien TV”, el Rector de la Universidad de Laguna Blanca y economista Adrián Muracciole, advirtió sobre el conjunto de medidas que adopta el gobierno del Presidente Milei.

Para el licenciado Adrián Muracciole, Javier Milei insiste con medidas que llevaron al país al estallido social y que tantas veces fracasaron en forma cíclica. 

“Según los gobiernos neoliberales, la única solución posible para la Argentina es entregar a los grupos concentrados del poder económico el destino del país, con un seguro de cambio para hacer negocios financieros”, expuso.  

Lamentó así viejas prácticas del modelo neoliberal: “La Argentina, desde la última dictadura militar ha consolidado un esquema de valorización financiera como modelo de desarrollo que es insostenible por la falta de generación de dólares y la presencia de capitales golondrinas que hacen diferencias con las tasas de interés: Compran dólares para depositarlos en el exterior”. 

“Esto, irremediablemente lleva a buscar dólares en forma de préstamos. Esto ya pasó en la última dictadura, le pasó a Alfonsín, a Menem, a De La Rúa a Macri y ahora a Milei”. 

“Independiente del efecto a corto plazo; la divisa subirá a un precio de 1.400 pesos, el Banco Central tendrá que intervenir. No van a alcanzar los dólares por más deuda que se pida, se cortará el flujo de ingreso de dólares, habrá una gran devaluación, recesión con fuerte efecto sobre las clases trabajadoras y los jubilados. Esto volverá a suceder y se sigue haciendo lo mismo”, advirtió.  

“No es casualidad que Milei y Caputo digan que esta vez es distinto. Hay que analizar el balance de cuenta corriente, es decir la balanza de pago por la falta de dólares que conllevará este modelo”, objeto el Rector de la Universidad de Laguna Blanca. 

Seguidamente, también lamentó la “ley de blanqueo de capitales” que materializó Mauricio Macri y que no se vio consustanciada en aumentos a los jubilados, o en obras de relevancia para la Argentina.

“Se acabó la plata del blanqueo, se fue el FMI. Hubo devaluación, inflación y se volvió a instalar el cepo cambiario. Ahora el gobierno de Milei está haciendo exactamente lo mismo, con una ley de blanqueo de capitales. Se acabaron esos dólares, se volvió al FMI y ahora hay oxígeno para mantener de manera artificial el actual precio. Acá se tomó deuda para intervenir en el mercado financiero”, recalcó. 

Sostiene que esto se puede deber a la impericia de Javier Milei; y a los grandes negociados de los ministros Caputo y Federico Sturzenegger. 

“El propio Javier Milei dijo en campaña que no se puede cambiar nada con los mismos de siempre y hoy están los mismos de siempre”. “No se fue nadie, están todos en el Gobierno de Milei”, fustigó.  

Fue categórico al afirmar que la salud económica de un país no tiene que ver sólo con las finanzas. Comentó así que el dólar en Ecuador es de 1 a 1 y el 70 por ciento de los ecuatorianos son pobres. 

“Hay más de un 50 por ciento de trabajo informal y se transformó en el país más violento de Latinoamérica. Esto se debe porque necesitan un flujo permanente de dólares, cómo los del blanqueo que conlleva negocios ilegales”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!