Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 09:07 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

SALUD

Vacunación antigripal en la Casa de la Solidaridad del barrio San Miguel

El accionar fue llevado a cabo por vacunadores del centro de salud San Agustín que, en la misma jornada, visitaron casa por casa a los vecinos para brindar protección a los grupos de riesgo mediante la vacuna.

El centro de salud del barrio San Agustín, de la ciudad capital, llevó adelante un operativo de aplicación de la de vacuna antigripal anual, que fue dispuesta por el Gobierno de Formosa desde el mes de marzo, con el objetivo de llegar a más personas que integran los distintos grupos de riesgo.

En ese marco, un equipo de vacunadores del efector se trasladó hasta la Casa de la Solidaridad del barrio San Miguel, donde aplicó la dosis a los adultos mayores de 65 años que asisten al lugar.

Acerca de ello, la directora del mencionado centro de salud, la odontóloga Vilma Ruchinsky, destacó que fueron suministradas “40 dosis de vacuna antigripal” y que, además, “se aplicaron un total de 20 dosis de la antineumocócica para aprovechar la visita a este centro asistencial, teniendo en cuenta que también deben recibirla los adultos mayores de 65 años”.

A su vez, informó que “se vacunó al personal que está dentro de los grupos de riesgo que presta servicio en esa institución”. 

Además, en el mismo día “los inoculadores recorrieron las casas de los vecinos del barrio San Agustín para aplicar la vacuna a todos los grupos que son considerados más vulnerables frente a la gripe y, que están establecidos por el calendario de vacunación”, indicó.

Por otra parte, la directora recalcó la importancia que tiene el recibir la dosis, ya que reduce el impacto de la gripe. En este punto, recordó que “se trata de una enfermedad respiratoria muy frecuente en esta época del año”, advirtiendo que “los días más fríos puede provocar graves consecuencias en la población de riesgo”.

Estimó se trata de “una vacuna que debe repetirse anualmente en niñas y niños de seis meses a dos años, en embarazadas en cualquier momento de la gestación; puérperas, dentro de los diez días después de haber dado a luz;  los adultos mayores desde los 65 años; las personas que tienen entre tres y 64 años con enfermedades preexistentes como cardiopatías, hipertensión, diabetes, asma, entre otras; y el personal de salud.

Ruchinsky insistió que “los grupos de riesgo se apliquen la vacuna para estar protegidos antes que haga más frío y la enfermedad tenga una circulación mayor y, por consiguiente, pueda afectar a más personas”.

En ese sentido, puso de resalto que los que deban vacunarse pueden acercarse al centro de salud con su DNI en mano y su carnet de vacunación “pero en caso que no encuentren el carnet o no lo tengan, igual pueden hacerlo sin ningún problema”.

Del mismo modo, señaló que los operativos de vacunación domiciliaria “son organizados de manera programada y periódicamente “para ampliar la cobertura de esta vacuna tan importante y, sobre todo, porque por distintos motivos, a veces nuestros vecinos no pueden llegar hasta el centro de salud a inmunizarse, entonces, se llega a las casas”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!