Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 09:03 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

“El liquidador de rusos”: los secretos del temible servicio de inteligencia ucraniano detrás de la muerte del general Igor Kirilov

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) es casi tan grande como el FBI y supera en tamaño al MI5 británico y el Mossad israelí. Demostró todo su poder al eliminar el jefe de las fuerzas de protección nuclear, biológica y química de Rusia en pleno centro de Moscú

>El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha emergido como un actor clave en la guerra en la sombra entre Kiev y Moscú. Esta agencia, que heredó gran parte de su estructura de la KGB soviética, ha sido responsable de operaciones encubiertas que han desestabilizado a Rusia, incluyendo el reciente Según un análisis del Financial Times publicado este jueves, la competencia interna con la dirección de inteligencia militar conocida como GUR ha impulsado al SBU a realizar operaciones cada vez más audaces, aunque a menudo colaboran para eliminar a oficiales rusos de alto rango.

El SBU suele estar focalizado en asuntos internos, pero desde la El SBU, a menudo criticado por su falta de reformas, ha sido descrito por un funcionario de inteligencia como un “liquidador de rusos”. Este funcionario, citado por el Financial Times, afirmó que el SBU ha reclutado a rusos opuestos al Kremlin para llevar a cabo sabotajes y asesinatos dentro de Rusia. La agencia ha sido fundamental para Kiev en su lucha contra Rusia, a pesar de las dificultades de Moscú para contrarrestar sus esfuerzos.

Andrei Soldatov, investigador del Centro de Análisis de Política Europea, explicó al Financial Times que el FSB, la principal agencia de seguridad rusa, tiene dificultades para anticipar las acciones del SBU debido a la falta de intercambio de información entre las agencias rusas. Esta situación ha permitido al SBU operar con eficacia, recopilando información y colocando topos dentro de la red de inteligencia de Moscú.

El tamaño del SBU, que cuenta con más de 30.000 empleados, es un factor clave en su eficacia.

Según el Financial Times, esta agencia es casi tan grande como el FBI y supera en tamaño a otras agencias de seguridad como el MI5 británico y el Mossad israelí.

“Una de las tareas clave del Servicio de Seguridad de Ucrania, especialmente en tiempos de guerra, es contrarrestar los servicios especiales del enemigo. La posición del servicio de seguridad es clara e inequívoca: todo delito del agresor debe ser castigado”, declaró Malyuk.

El Financial Times también destacó que el SBU rara vez se atribuye públicamente los asesinatos, optando por una negación plausible. Un ejemplo de esto fue el atentado contra Darya Dugina, hija del ideólogo ultranacionalista ruso Alexander Dugin, en agosto de 2022. Aunque el SBU no se atribuyó oficialmente el ataque, la agencia ha sido vinculada a este tipo de operaciones.

A pesar de las críticas y escándalos de corrupción, el SBU ha fortalecido sus lazos con agencias occidentales, especialmente con la CIA, que ha invertido en la formación de agentes ucranianos.

Las críticas que suelen venir de Occidente se deben a su falta de reforma, y el poder que maneja esta agencia. “Ejerce un poder enorme, algunos dirían que demasiado poder”, declaró un diplomático occidental al FT.

Valentyn Nalyvaichenko, exjefe del SBU, afirmó que la colaboración con las agencias occidentales ha sido crucial desde 2014, cuando la agencia fue devastada tras la revolución del Euromaidán. Luego de eso comenzó una reestructuración del servicio luego de sospechas de colaboradores rusos inflitrados en la agencia y veteranos leales a la antigua URSS.

Superó deserciones y traiciones internas, comenzó una purga y el posterior reclutamiento de jóvenes que tengan un sentido patriótico hacia Ucrania y sus límites reconocidos internacionalmente desde 1991, desde la disolución soviética.

Desde entonces y especialmente luego de la invasión en 2022, el trabajo del SBU ha sido un desafío constante para la defensa rusa, que ha visto cómo sus esfuerzos por contrarrestar las operaciones ucranianas han sido insuficientes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!