Cómo usar mi número de celular en el extranjero y sin una sim card física

Ya sea por turismo o por trabajo, las eSIM permiten estar conectado a internet por un bajo precio
>Esta tecnología, integrada en los dispositivos móviles modernos, Asimismo, muchas compañías ofrecen planes internacionales específicos que pueden activarse al instante mediante esta tecnología. A continuación, se explica cómo funcionan las eSIM, qué ventajas ofrecen y qué considerar antes de usarlas durante un viaje al extranjero.La eSIM es una versión digital de la tarjeta SIM tradicional que está integrada directamente en el hardware del dispositivo. En lugar de insertar una tarjeta física, los usuarios pueden descargar un perfil de operador directamente en su teléfono mediante un código QR o una aplicación. Entre los dispositivos compatibles con eSIM se encuentran muchos modelos recientes de smartphones, como iPhone, los Google Pixel, junto con varios modelos de Samsung Galaxy. Además, esta tecnología también está disponible en algunos dispositivos portátiles como relojes inteligentes y tablets.Para activar una eSIM, es necesario verificar primero si el dispositivo es compatible con esta tecnología. Una vez confirmado, los pasos suelen incluir:
- Un proveedor que ofrece eSIM es Holafly, que permite adquirir planes de datos internacionales antes de viajar. Otra opción popular es Airalo, una plataforma que ofrece paquetes de datos para diferentes países y regiones.Las eSIM ofrecen varias ventajas para los viajeros, tales como:
- En caso de que un viajero esté en Europa y necesite cobertura en varios países, puede optar por un plan de datos regional mediante Truphone o GigSky, ambos especializados en esta alternativa.Antes de utilizar una eSIM, es fundamental tener en cuenta varios aspectos:
- Por su parte, en materia de seguridad, la eSIM está diseñada con altos estándares, porque los datos del perfil están cifrados y vinculados al dispositivo. No obstante, es crucial descargar perfiles solo de proveedores confiables para evitar posibles riesgos y filtraciones.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!