NOTICIAS
Los sirios saquearon el palacio presidencial y la residencia privada de Bashar al Assad tras la caída del régimen

Algunos salieron con muebles del interior y decenas de autos de lujo pertenecientes al dictador también fueron confiscados
>El domingo, se vio a gente caminando dentro del Palacio Presidencial Al-Rawda en Damasco, y algunos salieron con muebles del interior, tras el derrocamiento de Bashar al Assad.
Decenas de autos de lujo pertenecientes a al Assad también fueron confiscados tras el ingreso de los insurgentes a un garaje repleto de superdeportivos, entre ellos Mercedes, Ferraris y Audis.
Además, se reportó el saqueo del Banco Central de Siria, donde testigos aseguran haber visto a personas cargando bolsas repletas de dinero en efectivo.La televisión estatal siria transmitió imágenes de los rebeldes recorriendo los pasillos del palacio del dictador, quien habría huido esta mañana en un avión con destino aún desconocido.
Según informó CNN, no hay señales del presidente ni se ha conocido su ubicación desde que los rebeldes tomaron la capital.
Los rebeldes sirios declararon el derrocamiento del presidente Bashar al-Assad tras tomar el control de Damasco el domingo, poniendo fin al gobierno de mano dura de su familia tras más de 13 años de guerra civil en un momento sísmico para Oriente Medio.
Assad, que había aplastado todas las formas de disidencia, voló desde Damasco hacia un destino desconocido más temprano el domingo, según dos altos oficiales del ejército, mientras los rebeldes informaron de que habían entrado en la capital sin encontrar ninguna señal de despliegue del ejército.
La guerra en Siria ha matado a casi medio millón de personas y desplazado a la mitad de la población que tenía el país antes de la guerra, 23 millones de personas. A medida que la revuelta se convertía en guerra civil, millones de sirios huyeron cruzando las fronteras a Jordania, Turquía, Irak y Líbano y hacia Europa.Su partida pone fin al régimen de la familia Assad, que duró casi 54 años. Sin un sucesor claro, sume al país en una gran incertidumbre.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!