Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 17:28 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

NOTICIAS

Tropas en el parlamento y protestas: las seis horas de jaque a la democracia surcoreana bajo la ley marcial

A pesar de que la tensión política había ido en aumento en fechas recientes y de que el Gobierno se veía cada vez más arrinconado al haber perdido la mayoría parlamentaria, nadie esperaba que Yoon recurriera al “bazooka” del arsenal ejecutivo a su disposición

>El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, tomó por sorpresa al país cuando declaró la ley marcial en la víspera en un discurso televisado. Lo que siguió fueron seis horas de agitación política, militar y civil que pusieron en jaque a la democracia surcoreana y tuvieron en vilo al país.

 

Paradójicamente para un país que vive bajo la constante amenaza de confrontación con su vecino, Corea del Norte, la mayor sacudida a la democracia surcoreana en las últimas décadas ha llegado desde dentro, de la mano de un presidente acorralado por la oposición y con índices de popularidad bajo mínimos.

22:25 (hora local) - El presidente surcoreano declara por sorpresa la ley marcial de emergencia para proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales” de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de “fuerzas pronorcoreanas”.

 

23:00 - El jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, es nombrado comandante bajo la ley marcial y anuncia un decreto que prohíbe todas las actividades de la Asamblea Nacional y de los partidos políticos, así como protestas y manifestaciones ciudadanas.

 

23:50 - Un amplio dispositivo policial rodea la sede parlamentaria para evitar disturbios de los manifestantes, y para tratar de impedir el acceso al edificio por parte de diputados y otros funcionarios públicos, según dijo el secretario general de la Asamblea, Kim Min-ki, del opositor Partido Democrático (PD).

24:00 - Tras sortear el cordón policial y escalar una valla de la Asamblea Nacional, el presidente de esta cámara, Woo Won-shik, también del PD, convoca a los medios en el parlamento para anunciar que “se va a tratar de responder a la declaración de la ley marcial de acuerdo a los procedimientos constitucionales”.

 

Los militares fueron transportados en helicópteros del Ejército, desde los cuales descendieron a unas instalaciones deportivas dentro del complejo parlamentario, e irrumpieron en la Asamblea desde su vestíbulo principal, llegando a romper cristales de ventanas y puertas para ello, según el relato de Kim, que también difundió vídeos grabados por cámaras de seguridad.

24:40 - Otros 50 soldados penetran en la Asamblea Nacional tras saltar el muro del complejo.

 

1:00 - La resolución para levantar la ley marcial es aprobada con el apoyo unánime de los 190 diputados presentes en el pleno, entre los que figuraban parlamentarios de la oposición y también del partido gobernante de Yoon.

La sesión extraordinaria continúa abierta por decisión de Woo, quien opta por mantener a los parlamentarios convocados hasta que el Ejecutivo levante la ley marcial y para responder a posibles contingencias.

 

1:24 - El Gobierno de Estados Unidos dice estar “en contacto” con Seúl y “monitoreando de cerca la situación” en el país. Posteriormente Washington señala que no había sido notificado con antelación por Yoon de su decisión de declarar la ley marcial.

2:00 - Los millares de ciudadanos congregados en las afueras de la sede parlamentaria aplauden y entonan vítores para celebrar la revocación de la ley marcial por parte de la Asamblea, y todavía con presencia de tropas y vehículos militares en sus inmediaciones.

 

3:41 - El portavoz del departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, afirma que Estados Unidos espera que los incidentes en Corea del Sur se resuelvan “pacíficamente” y “de acuerdo con el estado de derecho”, por lo que habría que respetar la decisión de la Asamblea Nacional surcoreana de levantar la ley marcial.

 

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!