El Gobierno enfría las negociaciones en el Congreso y Javier Milei se enfoca en su agenda internacional

El Presidente no convocaría a sesiones extraordinarias hasta después de que se vote al nuevo titular de la Cámara de Diputados. El líder libertario encabezará la cumbre de la CPAC en Buenos Aires y luego irá a Montevideo para plantear sus reclamos ante el Mercosur
La idea del oficialismo es iniciar ese proceso recién después de que hayan sido renovadas las autoridades de la Cámara de Diputados, una votación que se dará durante los próximos días y en las que Martín Menem quiere volver a quedar al frente del recinto.
Recientemente, el Gobierno dejó trascender algunos de los proyectos que quiere impulsar y que podría enviar para su tratamiento en sesiones extraordinarias, como la nueva Ficha Limpia, que está siendo revisada por Alejandro Fargosi, y la eliminación de la igualdad de cupo en las listas de candidatos a cargos públicos.
Sin embargo, hasta no garantizarse un nuevo periodo de presidencia de Menem en la Cámara baja y no conocer quiénes quedarán como vices -hoy la segunda al mando es la kirchnerista Cecilia Moreau-, no se avanzarán con las negociaciones legislativas.Durante el encuentro, que se realizará el miércoles en el Hotel Hilton, con una cena de gala previa a desarrollarse este mismo martes, se destacarán las participaciones de figuras internacionales de Estados Unidos, España, Brasil, Hungría y México.
También estarán presentes importantes políticos y dirigentes argentinos, como los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Culto y Civilización de la Cancillería, Nahuel Sotelo.
El evento comenzará con las palabras de Matt y Mercedes Schlapp, quienes abrirán el escenario para una serie de discusiones sobre política, medios de comunicación y derechos, moderadas por Manuel Adorni y participadas por periodistas como Jonathan Viale y Javier Negre.Además, figuras emblemáticas como Ron Paul y Jair Bolsonaro participarán de manera virtual, mientras que Santiago Abascal, líder del partido Vox, de España, Boglarka Bolya, de Hungría, y representantes de la derecha de América Latina ofrecerán paneles en persona.El libertario propondrá flexibilizar las normativas del organismo para permitir tratados de libre comercio sin la aprobación del grupo completo, lo que podría generar tensiones con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, quien impulsa un acuerdo similar, pero consensuado y con la Unión Europea.
Este tratado promete consolidar una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, con beneficios significativos para ambas regiones. Sin embargo, Milei busca que la Argentina comience, en paralelo, con negociaciones propias con los Estados Unidos, impulsado por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Durante la cumbre, Milei expondrá sus diferencias y defenderá una mayor flexibilidad en el Mercosur para negociar acuerdos unilaterales, lo que podría dilatar las negociaciones actuales. No obstante, su administración no boicoteará el acuerdo con la Unión Europea, sino que buscará analizarlo en detalle.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!