NOTICIAS
Un puma se escapó de una reserva en Maldonado y generó un inédito operativo para recapturarlo

El animal estaba en cautiverio y se fugó por la noche saltando más alto de lo que los funcionarios creían que podía. Le tendieron una trampa para atraparlo
>La fuga de un puma en Pan de Azúcar (en el departamento uruguayo Maldonado) generó un inédito operativo de la intendencia local, la Policía, los Bomberos y funcionarios del Ministerio de Ambiente. Durante el miércoles, se sospechaba que el puma (una hembra) estaba en una zona cercana al cerro y colocaron trampas en los alrededores del lugar.
“La captura se logra mediante una jaula, que es la única que hay en el país para grandes felinos, y que tenemos en la reserva. Se puso cebo en un lugar estratégico como alimentación. Por las cámaras habíamos visto que el animal andaba en la vuelta”, detalló el director general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, Jorge Píriz.
Como se trata de un animal que nació en cautiverio, los funcionarios preveían que iba a regresar a la hora de la alimentación.La intendencia procurará aumentar la seguridad de la zona, pese a que Píriz destacó que el recinto cumple con lo que establecen las normas internacionales. “No preveíamos que el animal saltara tanto y hubo algún tema”, detalló Pírez.
El rescate inició viendo si había algún problema en la reserva, pero luego comprobaron que se había escapado por lo alto. El alambrado eléctrico estaba “con algún problema”, lo que mostraba que el animal había saltado varias veces.
“Este tipo de jaulas son abiertas por arriba y hay toda una prevención para que no suceda esto. Este sistema que nosotros tenemos es el que se utiliza en todo el mundo”, sostuvo.
Este traslado fue logrado gracias a los mecanismos bilaterales de cooperación entre Argentina y Uruguay. Para esto, las autoridades uruguayas contactaron a la Brigada de Control Ambiental (BCA) con el objetivo de recibir los animales incautados, asegurando que los recintos donde estarán alojados los pumas cumplen con los estándares necesarios para su bienestar y preservación.
El objetivo es que, eventualmente, estos animales puedan ser reintroducidos en su hábitat natural en Uruguay, país que colabora activamente en proyectos de conservación de especies como el puma. En 2022, Uruguay cedió a un yaguareté para un proyecto de reintroducción que se realiza en Argentina, lo que demuestra una cooperación continua entre ambas naciones en la conservación de especies.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!