Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 17:17 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

NOTICIAS

Black Friday: cómo traer productos de Estados Unidos sin el costo del dólar turista

Entre las alternativas se destacan el pago con dólar libre, el uso de criptodólares y el acceso a casilleros internacionales, que permiten acceder a fuertes descuentos y ahorrar costos en compras al exterior

>El Black Friday se acerca en Estados Unidos, y con él, una nueva oportunidad para acceder a importantes descuentos en productos de toda clase, como tecnología, ropa y calzado.

 

No obstante, existen alternativas para traer productos del exterior accediendo a una cotización más baja. La forma más conocida es pagar directamente con el dólar libre. El propio ministro de Economía, Luis Caputo, explicó cómo funciona esa maniobra. “Hoy cuando gastás con tarjeta (en el exterior), te llega al resumen cuántos dólares debés y tenés la opción de pagar en pesos, al dólar de $1.600 o bien, pagar en dólares. La mayoría de la gente elige pagar en dólares, porque en vez de pagar $1.600, compra los dólares al tipo de cambio libre y cancela a $1.100″, explicó.

Para entenderlo mejor, sirve analizar un ejemplo concreto.

La otra alternativa, como se explicó anteriormente, es depositar dólares y utilizarlos pagar pagar el resumen por las compras en el extranjero. La ventaja en ese caso, es que se puede acudir al mercado informal para conseguir esos dólares a un valor más bajo, actualmente de $1.135. En cuyo caso la persona tendría que desembolsar $113.500, lo que implica un ahorro de $50.740 con relación a la otra metodología de pago.

Otra forma para pagar con un dólar más bajo es utilizar criptodólares, como USDT. Plataformas de exchange, como Binance, permiten tener billeteras virtuales sin límite de almacenamiento. El usuario puede comprar stablecoins a valores similares al dólar MEP y con ellos pagar en Amazon u otras plataformas que permiten la cancelación de compras mediante monedas digitales.

 

Existen también otras formas de abaratar las compras realizadas en el exterior. Una es el uso de servicios de casilleros internacionales, la compra en plataformas locales que aprovechan convenios de importación directa y las estrategias para minimizar impuestos.

 

El sistema funciona de un modo muy simple. El usuario debe registrar una cuenta con el proveedor del casillero y así obtiene una dirección en EEUU. Luego, al realizar compras en tiendas online, como Amazon, BestBuy o eBay, debe usar esa dirección. El casillero recibe el paquete, calcula los costos de envío e impuestos (en algunos casos, puede haber convenios que reducen este impacto) y lo despacha a la Argentina.

En algunos casos, estas plataformas aprovechan convenios internacionales para ofrecer envíos gratuitos o con descuentos. Por ejemplo, durante el Black Friday, es común encontrar promociones especiales que eliminan costos adicionales para productos seleccionados.

El Black Friday surgió en los EEUU como evento comercial de la jornada posterior al “Día de Acción de Gracias”, celebración civil y fin de semana XXL que se inicia el último jueves de noviembre. Los norteamericanos aprovechan el viernes para comprar a bajo costo regalos de Navidad y de Fiestas de Fin de Año. La práctica comercial se extendió luego a muchos países, aunque no tengan “Día de Acción de Gracias”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!