Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 07:48 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

Por qué las jirafas están cerca de unirse a la lista de animales en extinción

Las poblaciones del norte y oeste de África caen drásticamente, lo que impulsa el reclamo de protección bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción

>En las vastas sabanas de El anuncio de la USFWS, realizado el pasado miércoles, marca la primera vez que las jirafas podrían recibir protección federal en Estados Unidos. La propuesta contempla incluir a tres subespecies de jirafas del norte de África, las jirafas de África Occidental, las jirafas de Kordofán y las jirafas nubias, como especies “en peligro”.

Estas poblaciones han visto una disminución del 77% desde 1985, cayendo de 25.653 ejemplares a solo 5.919 en la actualidad. Asimismo, dos subespecies de África oriental, las jirafas reticuladas y las jirafas Masai, serían catalogadas como “amenazadas”, un escalón por debajo del nivel crítico de extinción.

En palabras de Martha Williams, directora de la USFWS, estas medidas buscan “fomentar la biodiversidad, apoyar la salud de los ecosistemas, combatir el tráfico de vida silvestre y promover prácticas económicas sostenibles”. De ser aprobada, la propuesta prohibiría la importación de productos derivados de jirafas, como pieles, huesos y colas, que hasta ahora han alimentado un mercado en Estados Unidos.

La población mundial de jirafas ha experimentado una caída del 30% desde la década de 1980, con un estimado de 117.000 ejemplares en 2016, según la Giraffe Conservation Foundation. De estos, solo 69.000 son considerados adultos maduros. Entre las principales amenazas para estas especies se encuentran: