Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:33 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

El Gobierno provincial entregó 26 mil cajas alimentarias y frazadas a familias aborígenes

Un total de 26 mil familias aborígenes de toda la provincia recibieron cajas alimentarias y frazadas, completándose un nuevo ciclo de entregas este jueves 4.

El Programa Alimentario Provincial, una iniciativa impulsada por el gobernador Gildo Insfrán y financiado íntegramente con fondos provinciales, sigue adelante sin pausa, asegurando la asistencia a las familias aborígenes formoseñas.

Esta política pública no solo consiste en la distribución de módulos alimentarios y frazadas, provisión que se adiciona durante las épocas de bajas temperaturas, sino que también representa una intervención estatal integral en beneficio de las comunidades más vulnerables.

Diálogo permanente

Este jueves, el suministro llegó a más de 2500 familias en Ingeniero Juárez, Misión Pozo Yacaré y zonas aledañas, reafirmando una vez más el alcance y la ejecución efectiva del programa.

Según el Ministerio de la Comunidad, organismo encargado de la distribución y entrega de las cajas, en la jornada del jueves 4 se completó una nueva ronda del programa alimentario, alcanzando así a las 26 mil familias distribuidas en más de 450 comunidades y barrios aborígenes que incluyen a las etnias Wichí, Pilagá y Toba.

Formosa cuenta con un Estado presente en todo momento, más aún en los tiempos difíciles. “Esta acción representa una gran ayuda para las comunidades originarias, garantizándoles un derecho fundamental como lo es la alimentación, pero además significa una permanente presencia del Estado provincial brindando apoyo y un acompañamiento integral en estos momentos críticos, especialmente tras la paralización de los fondos destinados a estas cuestiones por parte del Gobierno nacional”, explicó la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez.

Señaló que durante este operativo, como en las demás oportunidades, además de la ayuda alimentaria y frazadas, se mantuvo un diálogo constante con los beneficiarios, pastores, caciques y líderes locales, escuchando y conociendo de primera mano la situación de cada comunidad para poder así gestionar soluciones efectivas.

Recordó la funcionaria que la entrega bimestral de este complemento nutricional es un compromiso asumido, razón por la cual a partir de la semana próxima se dará comienzo a un nuevo ciclo.

“Este programa, además de ser un acto de solidaridad, es una muestra palpable de la función del Estado como garante de los derechos fundamentales y del bien común de todos sus ciudadanos”, expresó Giménez.

Añadió la funcionaria que “en Formosa, bajo el liderazgo del gobernador Insfrán, se sigue demostrando que el Estado está presente y comprometido con los sectores más vulnerables, garantizando una vida digna y asegurando que nadie quede atrás en los momentos de mayor necesidad”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!