Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 22:03 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

EDUCACIóN

Educación Especial llevó a cabo la última charla-taller con docentes y familias de la EPEP N° 82

En la mañana de este viernes 19, en las instalaciones de la EPEP N° 82, el Departamento de Educación Especial realizó el último encuentro de la serie de charla-taller que venían desarrollando en la institución y que tuvo como destinatarios a maestros, docentes de áreas especiales y familias.

Gustavo Miers, jefe de la modalidad, explicó que “con las familias se trabajó en el acompañamiento de sus hijos en las trayectorias escolares, mientras que a los docentes se les brindó asesoramiento, además de hablar sobre intervenciones específicas”. 

Asimismo, aseguró que “estos encuentros buscan seguir trabajando en que la inclusión sea institucional, creando entornos favorables, ayudando en la superación de desafíos y aportando formación permanente a los docentes, ya que en este tipo de charlas se tratan casos específicos”. 

En consecuencia, esto toma más valor “al ser la educación formoseña inclusiva y respetuosa de la diversidad propia de cada lugar” y ante ello esbozó: “Como Educación Especial articulamos permanentemente con todos los niveles y modalidades, para asegurar las trayectorias educativas de los estudiantes con discapacidad”. 

Además, agregó que “tenemos un 70 por ciento de los estudiantes con discapacidad incluidos en los tres niveles obligatorios (Inicial, Primario y Secundario), a los que acompañamos y con los cuales se trabaja de manera articulada entre distintas áreas de MCyE, ya que todos tenemos el mismo objetivo: la formación del estudiante”. 

En este sentido, también puso en resalto “la formación de los docentes”, asegurando que “tiene que estar en permanente preparación, porque en un aula está la pura diversidad, ya que son heterogéneas debido a que todas las personas somos diferentes”.

Por eso, insistió en lo indispensable que es “trabajar en la equidad”, realzando que “fue lo que hicimos hoy en esta escuela, hablando sobre ello”. 

“La comunidad educativa tiene tres patas: estudiantes,  docentes y familia, y si no trabajamos de manera conjunta no vamos a lograr el objetivo de asegurar la trayectoria de enseñanza y mejorar su calidad de vida”, añadió y concluyó: “La Educación Especial se muestra como una fortaleza para el sistema educativo”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!