09/05/2025
Mercados: subieron las acciones argentinas en Wall Street y empujaron al alza a la Bolsa porteña

Fuente: telam
El S&P Merval ganó 2,6% y los ADR en dólares avanzaron hasta 9% en el exterior. Los bonos en dólares cerraron mixtos. Los indicadores de Nueva York negociaron con mínimas pérdidas
>Las acciones argentinas operaron con ganancias este viernes, para sobreponerse de la tendencia negativa en los indicadores de Wall Street.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 2,6%, en los 2.114.386 puntos. Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- registraron números mixtos.
El dólar en el segmento interbancario local flotó tranquilo el viernes, en medio de una banda divergente fijada a mitad de abril entre los 1.000 y los 1.400 pesos por cada dólar, en momentos en que el Gobierno de Javier Milei busca remonetizar la economía.
El dólar mayorista terminó negociado en los $1.136 pesos, lo que implicaba una brecha reducida del 5% frente a las demás paridades.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta semana que el Gobierno alentará a que los argentinos utilicen sus dólares ahorrados y en su mayoría no declarados estimados en unos 200.000 millones, para respaldar la actividad económica.“Lo que tuviste esta semana es una venta de futuros y todo indica que fue el banco central en la posición de diciembre”, afirmó Dal Poggetto.
Tras la unificación cambiaria, la media de los encuestados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de mayo confeccionado por el Banco Central, espera una inflación mensual por arriba del 2% hasta julio, cuando en el REM de abril preveían que en junio perfore el 2 por ciento.La CNV (Comisión Nacional de Valores) aprobó la inclusión de 19 nuevos Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) entre los que se destacan los ETF interesantes como el de Empresas de Japón (EWJ), uno que replica al precio de la plata (SLV) y otro que invierte en empresas estadounidenses que pagan dividendos (VIG).
Por otro lado, también resalta la llegada de empresas chinas como PDD Holdings (PDD), y la fabricante de vehículos eléctricos Xpeng (XPEV) y la fabricante de semiconductores europea ASML Holding (ASML).“La incorporación de estas 19 alternativas de acciones, ADR y ETF, permite a inversores locales invertir en acciones de empresas líderes a nivel mundial, ADR de compañías extranjeras y ETF que replican índices y sectores clave de la economía global. Sin duda es una excelente oportunidad. Desde Comafi continuamos consolidando nuestro liderazgo en el mercado de capitales local incluidos los Cedear; hoy contamos con más de 320 programas vigentes para diversos perfiles de inversionistas”, agregó Carlos Piñeyro.
Fuente: telam