Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 06:06 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

11/01/2025

Modelos de Onlyfans engañan a usuarios con inteligencia artificial: un robot detrás del placer

Fuente: telam

Creadores usan IA para responder mensajes y aumentar sus ganancias, pero la falta de transparencia genera dudas sobre la autenticidad de la plataforma

>La irrupción de la IA ha comenzado a reemplazar a los llamados “chateadores”, trabajadores encargados de simular conversaciones entre creadores y suscriptores. Esta automatización no solo ha optimizado la gestión de la plataforma, sino que también ha desatado dilemas éticos en torno a la autenticidad y el consentimiento.

El principal atractivo de OnlyFans radica en la interacción directa entre los creadores de contenido y sus seguidores. Sin embargo, responder a miles de mensajes diarios resulta imposible para un solo creador. Para solucionar este problema, muchos han recurrido a contratar chateadores humanos, trabajadores subcontratados para mantener las conversaciones activas.

Este modelo ha comenzado a cambiar con la aparición de herramientas de IA diseñadas específicamente para gestionar estos chats. Empresas emergentes como ChatPersona, fundada por Kunal Anand, han desarrollado modelos de IA que simulan conversaciones personalizadas con los fans.

Según Anand, ChatPersona cuenta actualmente con más de 6.000 clientes, entre creadores individuales y agencias. La plataforma genera mensajes automáticos, aunque requiere que un humano presione el botón de “enviar” para no infringir los términos de servicio de OnlyFans.

Para los creadores, el uso de IA representa eficiencia y un notable incremento en sus ingresos. La automatización permite gestionar grandes volúmenes de mensajes y mantener conversaciones activas sin esfuerzo constante.

Eden, ex creadora de contenido y actual directora de la agencia boutique Heiss Talent, afirma que la integración de IA ha generado un “aumento demencial de las ventas” para los creadores que representa.

Sin embargo, muchos seguidores no son conscientes de que están conversando con un programa de IA, creyendo que interactúan directamente con su creador favorito. Esta falta de transparencia abre un debate sobre la ética en el uso de estas herramientas.

El empleo de inteligencia artificial en plataformas como OnlyFans ha encendido las alarmas sobre varios dilemas éticos relacionados con la autenticidad, la transparencia y la sustitución laboral.

Uno de los principales reclamos de los suscriptores de OnlyFans es la interacción auténtica con los creadores. El uso de IA rompe con esa promesa, ya que muchos seguidores no saben que están manteniendo una conversación con un bot.

Este engaño, aunque no sea explícito, afecta la confianza de los usuarios y cuestiona la integridad de la plataforma.

OnlyFans no especifica claramente en sus términos de servicio si está permitido o no el uso de chatbots de IA. Esta ambigüedad permite que los creadores implementen estas herramientas sin informar a sus seguidores.

La falta de transparencia genera un vacío legal y pone en duda los derechos de los usuarios a saber con quién interactúan.

El auge de estas tecnologías también ha desplazado a los chateadores humanos, quienes eran contratados mayormente en países como Filipinas, India o Pakistán. Esta automatización pone en riesgo el sustento de miles de trabajadores que solían desempeñar este rol.

4. Manipulación emocional

Esto plantea la pregunta: ¿hasta qué punto es ético manipular emocionalmente a los usuarios para obtener más ingresos?

Fuente: telam

Compartir