Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:36 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

INTERIOR

Continúan en el interior las ecografías gestacionales gratuitas

El equipo de la Red Provincial de Ecografías trabaja de manera intensiva para mantener el control periódico de las embarazadas.
En ese marco, un nuevo operativo de control gestacional fue desplegado en el hospital de San Martín 2, al que asistieron vecinas de la localidad de General Güemes que, en esta oportunidad, accedieron una vez más al estudio de ecografía.

La actividad se llevó adelante gracias a la articulación de los equipos de salud de los hospitales de ambas localidades y a la coordinación del equipo de la Red Provincial de Ecografías Gestacionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.

De ese modo, las pacientes de General Güemes, fueron trasladadas hasta el hospital de San Martín 2, en móviles de ambulancia destinados para ese fin y así fueron concretadas en la fecha, de manera completamente gratuita, más de 20 ecografías gestacionales.

Cabe mencionarse, que junto a otras múltiples acciones, los operativos de ecografías gratuitas, apuntan a llevar un control exhaustivo del periodo de gestación, un lineamiento trazado desde el Gobierno de la Provincia con el fin de resguardar la salud de la mamá y su bebé.

A la vez, dicho estudio de diagnóstico por imagen tiene el propósito de monitorear el desarrollo del embarazo, a fin de detectar de forma temprana cualquier trastorno que pueda presentarse para que el equipo de salud, pueda intervenir rápidamente y así evitar mayores complicaciones, como por ejemplo los partos prematuros.  

Respecto a la nueva jornada de trabajo, el director del hospital de San Martín 2, el doctor Jorge Brizuela, remarcó que la ecografía es un estudio fundamental para detectar enfermedades, malformaciones y otros trastornos que pueden presentarse durante el embarazo y afectar a la salud, tanto de la mamá como de su bebé.

“Por eso, la Red de Ecografías, trabaja de manera intensiva, recorriendo los distintos puntos de la provincia y coordinando con los hospitales del interior, para garantizar que todas las embarazadas, más allá del lugar en el que vivan, puedan acceder a este estudio en el momento que lo indica el médico”, puso de resalto Brizuela.

Asimismo, señaló, que la ecografía forma parte del control integral que se sigue, desde el sistema público de salud provincial, a las personas en gestación y que se asientan en el carnet perinatal, un documento muy importante que debe llevar la embarazada a cada uno de los controles y al momento del parto.

Los demás controles necesarios consisten en: medición de peso y talla, medición de la tensión arterial y glucemia, revisión del carnet de vacunación, análisis de laboratorio y otros estudios complementarios, medición del crecimiento uterino, monitoreo de los latidos fetales y examen de los pechos de la mamá, entre otros. Además, según cada caso, el médico puede solicitar al momento de la atención otros controles específicos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!