Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:53 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

En homenaje a la Provincialización de Formosa, se realizará una serenata conmemorativa

Este martes 27, en el Auditorio del Teatro de la Ciudad, el Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Subsecretaría de Cultura, realizará una serenata conmemorativa al 68° aniversario de la Provincialización de Formosa.

Será a partir de las 21 horas y consistirá en una obra integrada que durará 45 minutos, tendrá ocho escenas y contará con distintos elencos artísticos.

Así  lo confirmó a AGENFOR, Larisa Arrúa, responsable artística de la Subsecretaría de Cultura, quien además detalló que la gala estará compuesta por más de 100 personas. 

“Se contará con la participación del los talleres culturales de ‘Mainumby’, Cuerpo en Movimiento, Formar Arpegios, Acordes Populares, Formosa yo te canto, Acordes Formoseños”, señaló la profesora Arrúa y agregó: “También, con el Taller de Flamenco, de Pintura y Reciclado, la Agrupación Reminiscencias y la Compañía de Malambo Los Moros”. 

Y añadió: “Durante la actuación, serán acompañados por cantantes locales reconocidos”.  

“En la obra aparecerán personajes históricos como el Vicente ‘Tata’ Salemi, el comandante Luis Jorge Fontana, el expresidente Juan domingo Perón, la comisión provincializadora” y acentuó que serán acompañados por momento relevantes de la época, como “la llegada del tren”. 

“Es una obra histórica y para armarla se tomaron varias piezas poéticas de autoría de Jorge Santander, actual subsecretario del organismo, y otras musicales”, manifestó. 

En este sentido, explicó que “a través de las cuales fuimos haciendo un recorrido de los orígenes de Formosa, desde la bandera, los simbolismos, pasando por el sueño de Fontana, los inmigrantes, los colonos que vinieron a hacer los cimientos de esta provincia que está totalmente en auge”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!