Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:55 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Formosa presentó una tendencia decreciente en cantidad de empleados públicos

Desde el Observatorio de Políticas Públicas de Formosa POLITIKÉ explicaron que la estimación de la cantidad de empleados públicos por provincia (administración pública nacional, provincial y municipal, defensa, enseñanza pública y salud pública) desde el año 2011 al 2022, refleja una tendencia creciente en el NEA (en el 2019 Chaco no presentó datos de la EPH por problemas técnicos), exceptuando a la provincia de Formosa, en la cual se observa una tendencia levemente decreciente.

 

Además, si realizamos el análisis respecto de la cantidad de empleados públicos cada 100 habitantes, observamos que la tendencia creciente se mantiene en Chaco, Corrientes y Misiones, mientras que en Formosa es decreciente. En efecto, Formosa tuvo en 2022, la menor proporción de empleados públicos por habitantes del NEA.

 

Inscripciones Iniciales de Autos

Por otra parte desde Politiké mostraron que las inscripciones iniciales de autos en el país (cero kilómetros, subastados, armados fuera de fábrica, etc.) durante el mes de marzo del 2023 presentaron una suba del 15% con respecto al mismo período del año anterior. En lo que se refiere a la provincia de Formosa se observó que el incremento interanual de marzo 2023 fue del 36,9%. De tal modo, que Formosa, junto a Chaco (36,9%) fueron las jurisdicciones que más crecieron en el país. 

    Recaudación de Jurisdicción Propia. Rentas y Coparticipación   En marzo de 2023 la Dirección General de Rentas de la Provincia de Formosa recaudo un total de $2.583.485.219,92. Haciendo una comparación con el mismo mes del periodo anterior encontramos un incremento del 119,4%. El concepto que más recaudó en la comparación interanual, es decir con el mismo mes del año pasado, fue el Impuesto de Sellos con un 132,7%.   A su vez, en el mes de marzo la coparticipación en la República Argentina, teniendo en cuenta sus 24 Jurisdicciones, subió 122,2% en términos interanuales. Por su parte, en la región del NEA se registró un incremento del 120% en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que respecta a la Provincia de Formosa se puede observar que el incremento interanual en el mes de marzo fue de 116,9%, siendo así la jurisdicción del Noreste argentino, que menos coparticipación recibió en marzo del 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

 

   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!