Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 08:26 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

“El paippero, a través del Estado tiene el mercado asegurado”, sostuvieron

El subsecretario de la Producción de la Municipalidad de Riacho He Hé, Walter Espíndola, se refirió a la manera de cómo trabajan con los paipperos locales y cual es la logística diaria para poder cumplir con los convenios existentes con los diferentes programas alimentarios provinciales.

Tal es así, que ahondó sobre el tema explicando que abastecen al Plan Nutrir, Soberanía Alimentaria Formoseña, Nutrifor, además de contar con el mercado y la feria local y acuerdos con hoteles de la ciudad capital. 

“Los lunes y viernes, abastecemos a Nutrir con un aproximado de 20 a 22 toneladas”, esbozó a AGENFOR y explicó que “primero recolectamos los productos de la chacra del paippero, luego las llevamos al mercado en donde se acopia y se embala para su posterior envío.  

En este punto, hizo un apartado importante, en donde resaltó que “a pesar de las dificultades climáticas que se nos fueron presentando continuamos proveyendo y cubriendo las necesidades”.

 

A su vez, informó que “actualmente, trabajamos con 547 productores que suministran de forma directa al programa con distintos productos”. 

 

Sobre esta idea, aseguró que “para el pequeño productor este trabajo significa tener coronado su esfuerzo” y realzó que “para ellos la logística es totalmente gratuita”. 

 

“El Estado provincial, a través del gobernador Gildo Insfrán, absorbe el impuesto, es decir el IVA que se debe abonar, más el traslado desde Riacho He Hé hasta Formosa, y a partir de ahí el Municipio se encarga de la otra parte que es la de ir a las chacras, de la preparación de suelo, de la entrega de semillas para la producción, etc.”. 

 

Es decir, “el paippero, a través del Estado tiene el mercado asegurado”, sintetizó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!