MUNICIPAL
Con importante concurrencia, continúa la Escuela de Formación y Capacitación en Turismo

Con gran convocatoria, continúan las clases en la Escuela de Formación y Capacitación en Turismo de la municipalidad capitalina, que viene desarrollando sus módulos en esta actividad en progreso que ha despertado interés no solo en la ciudad, sino también en otras localidades de la provincia que cuentan con potencial para explotar.
Cabe recalcar que, la cursada tiene una duración de cuatro meses y una instancia de examen final con trabajo en campo para la posterior entrega del diploma. Las clases se dictan en tres comisiones por la gran cantidad de participantes, divididos en tres días: martes y jueves, de 9:00 a 12:00 horas, y lunes, de 17:00 a 20:00.
En ese marco, la responsable del área de Turismo de la comuna, Cristina Salomón, expresó: “Con la asistencia de manera simultánea de los tres grupos inscriptos, se ha realizado en el día de la fecha uno de los últimos módulos,“Servicio turístico y articulación con los actores locales”, al cual, a pesar del clima y la lluvia predominante, los alumnos han asistido en su totalidad”.
Acerca de la jornada realizada el miércoles por la mañana, la funcionaria precisó que se trató sobre “hospedaje en Formosa”: “Estuvo presente Eduardo Aguirre, dueño del ‘Alquiler Temporario Formosa’, contando su experiencia y de cómo llegó a posicionarse en la ciudad, con una ocupación que es constate todo el año y que posee una muy alta calificación en todos los requerimientos para el confort de los visitantes y turistas. En segundo lugar, estuvo Alejandro Tiñuk, gerente general del ‘Hotel Costanera’, quien también habló sobre su espacio y cuál es el rol en cuanto al desempeño en cantidad y diversidad de visitantes. Por último, estuvo presente la señora Zuni Rolón, dueña de las cabañas ‘Puntas Verdes’, ubicada en Villa del Carmen. Escuchar a los tres dueños de estos alojamientos contando sus experiencias y vivencias, recibiendo a turistas de todas partes, nos sorprende y enriquece”.
“Sabemos que este curso representa oportunidades de trabajo, progreso, crecimiento, desarrollo y progreso para la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta que el turismo es el tercer movimiento más grande de ingresos en todo el mundo. Esto genera que cada persona de esa comunidad pueda vivir mejor y dar a conocer lo mejor de cada uno”, cerró Salomón.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
