FORMOSA
Exitoso operativo sanitario integral en los barrios Salvador Gurrieri y 28 de junio

Culminó con más de 4800 servicios de salud y la masiva concurrencia de los vecinos.
En la mañana de este sábado 20, el Gobierno de la provincia de Formosa, llevó adelante un exitoso operativo de salud que se desarrolló, en simultáneo, en los barrios Salvador Gurrieri (ex lote 111) y 28 de junio (ex lote 110), desde el cual se ofrecieron atenciones y otros múltiples servicios de salud gratuitos a los vecinos.
La actividad fue desplegada, en conjunto, por los equipos del nivel central de la cartera sanitaria y de los centros de salud ubicados en ambos barrios, que concretaron un total de 4.837 servicios de salud que abarcaron a todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.
En ese marco, se realizaron 1.012 atenciones médicas; 324 atenciones oftalmológicas con la entrega de 314 anteojos, 520 entregas de medicamentos, 131 entregas de leche, 324 atenciones odontológicas con la entrega de 230 kits de pastas y cepillos dentales, 305 atenciones obstétricas y 329 de enfermería.
Asimismo, el total de mamografías y ecografías fue de 109, agregándose 84 servicios de laboratorio, 92 radiografías y la aplicación de 98 vacunas. En tanto, se atendieron 126 consultas de los programas de nutrición y diabetes, más 36 de la Junta Evaluadora de Discapacidad y 53 del Servicio Social, entre otras tantas prestaciones que beneficiaron a la comunidad.
Gómez
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, hizo notar “la buena respuesta de la gente” y la gran cantidad de servicios dispuestos “no solo de salud, sino también de otros, como el PAIPPA y Soberanía Alimentaria con productos de excelencia y precios accesibles, tan importantes para los vecinos en estos tiempos de crisis”, remarcó.
Además, se ofrecieron otros servicios y propuestas de recreación para los más pequeños de las familias, gracias a la colaboración de distintos organismos provinciales que se sumaron para acompañar y promover la participación comunitaria.
Sobre las prestaciones de salud, puntualizó que estuvieron disponibles “de manera completamente gratuita, para todos”. Entre las cuales mencionó “atenciones desde distintas especialidades, como cardiología infantil y del adulto, ginecología, traumatología, neurología y muchas más”.
También estudios complementarios, como mamografías y ecografías en los camiones sanitarios, radiografías, electrocardiogramas y análisis de laboratorio. “Todo organizado para que la gente pueda acceder fácilmente y lo aproveche”, enfatizó.
Valoró a su vez, la presencia del Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable, que permitió el acceso a consultas obstétricas y realizó la entrega de los distintos métodos anticonceptivos: inyectables, comprimidos orales, preservativos y la colocación de implantes subdérmicos, entre otros.
Acerca de eso, Gómez recordó, que años atrás “eso era provisto por un programa nacional, como otros tantos que había y que fueron suspendidos por el gobierno de Milei”.
Sin embargo, en Formosa “por decisión del gobernador Gildo Insfrán, hoy igual contamos con esos métodos anticonceptivos y podemos entregarlos, gratuitamente, en este operativo y a la vez, pueden adquirirse en todos los hospitales y centros de salud de la provincia, todos los días”.
Destacó, que en los dos barrios estuvieron trabajando profesionales del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan D. Perón”, el Hospital Central de Emergencia “Dr. Ramón Carrillo”, el Hospital de la Madre y el Niño, el Hospital Interdistrital Evita, el Hospital distrital Nº8 “Eva Perón” y también colaboraron los equipos “de muchos otros centros de salud”.
Indicó, que en este tipo de acciones, las especialidades médicas más requeridas son llevadas a los barrios para darle resolución, en el lugar, a distintas patologías. “La mayoría se soluciona aquí mismo” y las que no se pueden resolver porque necesitan de estudios y de una atención de mayor complejidad, son derivadas para que sean atendidas en los hospitales correspondientes.
Modelo Formoseño
“Esto es el Modelo Formoseño en su máxima expresión”, aseguró “porque así es la comunidad organizada, con el Gobierno y el pueblo consustanciándose y colaborando entrelazados, para encontrar juntos la solución a los problemas que se van presentando”, resaltó al cerrar.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!