Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 06:56 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

El esquema de SAF se trasladará este viernes al barrio San Juan Bautista

Además, se informó que los días jueves 28 y sábado 30, las ediciones tendrán lugar en los centros fijos de ventas.

La propuesta alimentaria del Programa Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF), impulsado por el Gobierno provincial, desarrollará jornadas de comercialización fijas en sus centros de ventas y una edición mediante la modalidad itinerante de tráiler.

Esta última será este viernes 29, desde las 7.30 hasta las 12.30 horas, en el barrio capitalino San Juan Bautista, frente a la EPEP N° 407 “Juan Luis Díaz”. 

Este programa no solo garantiza el acceso a productos de calidad a precios justos para las familias, sino que también constituye una herramienta estratégica frente al contexto inflacionario nacional y de caída en las ventas. De esta manera, se protege el poder adquisitivo de los hogares formoseños y se fortalece la producción local, generando un circuito virtuoso entre pequeños productores, pymes y consumidores.

En este sentido, cada edición representa una política activa del Estado provincial en defensa de la economía familiar, promoviendo la equidad en el acceso a los alimentos y ofreciendo a los emprendedores locales la posibilidad de llegar directamente al consumidor sin intermediarios.

Nueva incorporación 

El esquema de SAF continúa en crecimiento y diversificación, de modo que representa una oportunidad para las pymes y emprendedores de la provincia que pueden ofrecer sus productos de manera directa a los consumidores. 

En esa línea, desde esta semana se incorporará al esquema el emprendimiento “Tu Picada”, que ofrecerá fiambres y quesos en el punto fijo ubicado en Avenida Néstor Kirchner 1855 los días jueves y sábados.

Presentará una propuesta compuesta por productos como salamín bastón San Fermín por 380 gramos a $800; quesos saborizados por 430 gramos a $8000 y bondiola por 450 gramos a $12000. 

Los listados habituales 

Por otra parte, cabe recordar que se dispondrán alimentos de origen agroecológico como frutas, verduras y hortalizas dispuestos por familias paipperas de las localidades de Laguna Naineck y Riacho He Hé. 

Esta propuesta de productos primarios sanos y nutritivos se compone de alimentos como acelga a $500 el mazo; perejil a $500; cebollita verdeo a $500; rúcula mazo a $500; lechuga a $1000; zanahoria a $1000; mandioca a $500; morrón a $2500; tomate a $1500; remolacha a $1500 y repollo a $1000. Dicha propuesta estará en los puntos fijos de los barrios 12 de Octubre, Simón Bolívar y Virgen del Rosario.

Por su parte, el Consorcio Paippero de Laguna Naineck comercializará sus productos en el punto fijo ubicado frente en el barrio San Pedro, frente al Hospital de Alta Complejidad (HAC). 

Productos cárnicos 

La red de carnicerías “Los Nenecos” dispondrá de productos como, costeleta de novillo a $6500; vacío envasado a $7990; chorizo parrillero a $4500;costeleta de cerdo a $6500; milanesa de carne a $6990; de pollo a $5990; de cerdo a $5500 y bife angosto a $9900.

Lácteos y otros rubros

En todas las jornadas habrá leche fluida “Tregar” a $1400; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $7500; queso rallado por 40 gramos a $1000 y por 150 gramos a $3500.

Así también, harina de maíz tradicional “Villafañe” por 800 gramos a $1200; tradicional “Sauzalito” a $700 el kilo y precocida a $1500; harina “Doña China” a $1500; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $700 el kilo; mientras que continúa vigente la promoción de dos kilos de harina de maíz “INTA” a un valor de $800.

Y también se harán presentes otros productos como, arroz, huevos, aceite de girasol azúcar, puré de tomate a $600, yerba mate “Herencia” por 500 gramos, pan, fideos guiseros y legumbres enlatadas.

Gas 

Como resultado de la participación de empresa estatal REFSA Gas, se garantiza la posibilidad de comercializar la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un valor especial de $15 mil. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!