FORMOSA
Informaron el cronograma semanal de Soberanía Alimentaria Formoseña

El programa visitará el barrio Eva Perón y desarrollará ediciones en sus centros fijos de ventas.
El calendario de la semana prevé la venta itinerante en los centros fijos de comercialización los días jueves 22 y sábado 24, mientras que el viernes 25 se trasladará al barrio Eva Perón frente al Parque Acuático “17 de Octubre”, en la ciudad capital. Todas las ediciones se desarrollarán desde las 7.30 hasta las 12.30 horas.
De esta manera, el programa provincial dispondrá de sus listados de alimentos frescos y de calidad a precios referenciados en las distintas jornadas, entre ellos alimentos de origen paippero y productos dispuestos por pymes locales.
Garantizar el acceso a los alimentos
La incidencia de la inestabilidad económica se advierte en todos los rubros, entre ellos los alimentos, de ahí que es necesaria la continuidad y el sostenimiento de políticas públicas que garanticen el acceso a los alimentos para la comunidad.
En ese sentido, la política pública del Modelo Formoseño a través del Programa Soberanía Alimentaria Formoseña continúa vigente desde su puesta en marcha en el año 2021, como respuesta a la demanda de alimentos generando los canales de comercialización para los mismos.
Con su propuesta en cada edición, cientos de familias acceden a la compra de alimentos de calidad. Esta semana se dispondrán los productos, entre ellos, frutas, verduras y hortalizas de origen paippero como acelga a $500 el mazo; cebollita a $500 el mazo; rúcula por mazo a $500; achicoria por mazo a $400; perejil por mazo a $500; mandioca por kilo a $500; batata por kilo a $1000; zapallo a $1200; zapallito a $1000; zucchini a $1000; chaucha a $1500; poroto a $2000; morrón a $2200; calabaza a $800; lechuga a $1500, entre otras verduras de estación.
Carnes
Esta semana, la red “Los Nenecos” propone promociones en productos como bife angosto a $990 por kilo; peceto a $11.500 el kilo; paleta envasada $9800; bola de lomo $9800; cuadrara a $10.000 el kilo; chorizo parrillero a $3900 el kilo; chorizo gancho a $3500; costeleta vacuna a $6250; molida común a $4500 y pechito/carré a $5990.
Lácteos
Se comercializarán productos lácteos como leche entera larga vida “Cremigal” a un precio acordado de $1300; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $7500; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $850 y por 150 gramos a $3500.
Gas
Por medio de la participación de la empresa provincial REFSA Gas se comercializará la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un precio especial de $15.000, que los consumidores podrán abonar con dinero en efectivo y mediante la aplicación “Onda” del Banco Formosa.
Sumado a la propuesta, se dispondrán otros productos como arroz en distintas variedades, harinas de maíz y de trigo, aceite de girasol, yerba mate, azúcar, puré de tomate, panificados, huevos de granja, fideos guiseros y productos enlatados.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!