Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 13:09 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Formosa recibe a 500 corredores en la primera maratón de la provincia

Unos 530 corredores participarán este domingo 27 de la primera maratón de la provincia de Formosa. La competencia tendrá tres distancias: 42 kilómetros, 21 kilómetros y 10 kilómetros, con distintas largadas y se premiará en general y por categoría.

El evento es coordinado por “Bendito Running”, con el auspicio y apoyo del Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS), el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria y cobra trascendencia, porque a partir de ahora, Formosa estará incluida en el calendario nacional de este tipo de competencias.

La maratón recorrerá las calles de la ciudad capital y sus avenidas principales, con epicentro en el Paseo Costanero “Vuelta Fermoza”, con convocatoria a las 6, para largar a las 7 horas los atletas de 42 y 21 k, mientras que media hora después lo harán quienes corran 10 kilómetros.

La movida de este gran evento, que convocará a atletas locales, pero también de la República del Paraguay, Uruguay, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán, Salta, Misiones, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Córdoba, comenzó este sábado 26 con la entrega de kits para el corredor de 14 a 17 horas.

Luego, la charla técnica donde se visualizaron los recorridos para cada distancia, como también se brindaron las recomendaciones de seguridad, hidratación y cuidado a los atletas. 

Se brindó además un reconocimiento por parte de la organización hacia atletas de mayor edad y la presentación del libro “El Maratonista” de Omar Marsili.

“A las siete de la mañana se larga la de 42 kilómetros, la más extensa, en conjunto con los participantes de los 21 kilómetros, y media hora más tarde, siete treinta, se está alargando la distancia más corta” precisó el administrador general del IAS Edgar Pérez.

Señaló el funcionario que, ante este volumen importante de corredores, se dispuso un operativo de seguridad, que bloqueará el tránsito en los lugares donde pasen corriendo, del que participarán unos 250 efectivos policiales, a quienes se sumarán inspectores de la Municipalidad de Formosa.

Además, el sistema de salud aportará al SIPEC con ambulancias y personal dispuesto para el traslado a cualquiera de los hospitales de la Ciudad, en caso de contingencia. 

Sobre el kit entregado a cada atleta, Pérez comentó que cuenta con indumentaria para el deportista, su dorsal, chip, además de productos de Nutrifor y Laformed, como así también otros elementos que necesita un corredor que viene a disfrutar de esta maratón.

“El deporte sigue siendo una herramienta, como dice nuestro Gobernador, para lograr la unidad de los pueblos y para que se den circunstancias como esto: convocar aquí en Formosa, en la puerta de ingreso norte de nuestro país a representantes de 14 provincias, de países vecinos que hacen este marco imponente de esta maratón” significó Pérez. 

Turismo

 Por su parte, la ministra de Turismo Silvia Segovia, quien estuvo participando de la entrega de kits a los maratonistas, puso de relieve la importancia para la provincia que tiene una movida deportiva de esta categoría. “Hablamos del crecimiento del turismo deportivo que se dio, gracias a la infraestructura que se generó en los últimos años, que permite recibir esta clase de eventos” subrayó tras mencionar la presencia de corredores de varias provincias argentinas y de países limítrofes.

Como parte de los servicios extras que significa esta maratón, se puso a disposición un city tour para los visitantes, recorriendo el casco histórico, cultural y el polo deportivo, explicó Segovia.

Jugos naturales

Luego de la entrega de kits a los 500 corredores, se compartió una degustación de jugos naturales, a cargo del tráiler del Programa Soberanía Formoseña, que tuvo por objetivo valorar los productos autóctonos.

Según se indicó desde el SAF, los jugos más solicitados por los corredores fueron de pomelo, naranja y papaya, además de aguas saborizadas naturales.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!