Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 10:54 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Soberanía Alimentaria Formoseña acercará sus productos a las localidades de Laguna Yema y Las Lomitas

Las ediciones serán los días jueves 24 y viernes 25, respectivamente.

El Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña anunció que desarrollará un cronograma semanal con ediciones que tendrán lugar en Formosa capital y dos localidades del interior provincial esta semana, donde se ofrecerán todos los alimentos de primera calidad a precios accesibles.

El calendario comenzará el miércoles 23, con las jornadas en los cuatro centros fijos de ventas de avenida Néstor Kirchner 1855; avenida Néstor Kirchner 5595; avenida Arturo Frondizi 4205 y Paula Albarracín 2735. 

El jueves 24, el esquema de venta itinerante se trasladará a la Plaza Central de la localidad de Laguna Yema; mientras que el viernes 25 la logística se moverá hacia el Pulmón Verde tras la cancha de fútbol de veteranos de Las Lomitas. Cabe mencionar que en ambas localidades se dispondrá de los distintos rubros de alimentos salvo carnes. 

El cronograma culminará el sábado 26, con las ediciones en los centros de comercialización antes mencionados en Capital. Todas las jornadas se desarrollarán en su horario habitual de 7.30 a 12.30 horas. 

Inflación 

Recientemente el organismo nacional INDEC dio a conocer los datos inflacionarios de marzo, que arrojaron una cifra de 3,7% lo que acumuló un 55,9% interanual. Lo que hace a un número mayor que en febrero cuyo índice fue del 2,4% y las mayores subas se registran en el rubro alimentos sobre todo en verduras, tubérculos, legumbres y carnes.

Es por ello que este tipo de políticas públicas instrumentadas por el gobernador Gildo Insfrán, a través del Modelo Formoseño, resultan de gran importancia para garantizar el acceso a los alimentos a la población. 

Este programa no solo comercializa alimentos frescos a precios razonables, si no que a su vez sostiene las fuentes laborales tanto para el pequeño productor, como para emprendedores y pymes locales promoviendo el consumo de alimentos en su mayoría de producción local.

En contextos de incertidumbre económica, de constantes subas de precios, desde el Gobierno provincial se redoblan esfuerzos para mantener valores por debajo de aquellos que disponen las grandes corporaciones y que resulten rentables para los dos extremos de la cadena de comercialización, es decir para el productor y el consumidor. 

Y un aspecto no menor, es que ello es resultado de un Estado provincial presente con políticas activas de bienestar social, que frente al liberalismo económico, demuestran que tener presencia en la sociedad con acciones de incidencia directa continúa siendo el camino para garantizar derechos, como en este caso el derecho humano a una alimentación sana. 

Propuesta variada 

Con el fin de brindar a los consumidores la posibilidad de acceder a la compra de alimentos que le permitan llevar adelante una alimentación de calidad, es que durante esta semana al igual que en cada edición se dispondrán de los distintos rubros de productos. 

Entre ellos frutas, verduras, hortalizas, dispuestas por familias paipperas de las localidades de Riacho He Hé, Tres Lagunas y Laguna Naick Neck; tales como cebollita por mazo a $500; perejil por mazo a $500; zanahoria por kilo a $1.500; pepino por kilo a $1000; zapallito por kilo a $1.500; poroto fresco a $2000; achicoria por mazo a $400; batata blanca $1.000.

Así también productos cárnicos que estarán disponibles solo en los cuatro centros de comercialización. 

Se acercará la venta de la garrafa de GLP de 10 kilogramos dispuesto por la empresa provincial REFSA Gas a un valor especial de $15.000. 

A su vez, se ofrecerán productos lácteos, yerba mate, azúcar, aceite de girasol, harinas de trigo y de maíz, variedades de arroz, panificados, fideos guiseros, puré de tomates, productos enlatados; y el rubro limpieza. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!