FORMOSA
Comicios provinciales: El TEP puso en marcha el cronograma electoral

la jueza del Tribunal Electoral Permanente (TEP), Sandra Moreno, se refirió al reciente decreto que firmó el gobernador Insfrán donde llamó a elecciones legislativas y constituyentes para el próximo 29 de junio y confirmó que ya elaboraron el cronograma electoral y notificaron a “todas las partes interesadas”.
A su vez, recordó, que a partir de la publicación del decreto a convocatoria hay 15 días para que los partidos políticos puedan presentar sus alianzas, se constituyan en lemas y sublemas y, anticipó, que las alianzas de partidos tendrán hasta el 1 de mayo para sus presentaciones.
“Después tenemos el 25 de mayo, la fecha límite para presentar las candidaturas a 15 diputados titulares, ocho suplentes, 30 convencionales constituyentes, 15 suplentes, y los respectivos concejales en cada uno de los municipios que salieran”, detalló.
Y aclaró: “Nosotros, mientras tanto, trabajaremos con la publicación del padrón, con los expedientes de cada uno de los lemas y sublemas, para llegar al 29 de junio”.
Asimismo, la jueza explicó que los convencionales constituyentes elegidos serán 30 porque “la Constitución habla de que la convención constituyente se debe constituir como la Legislatura”, por lo que “cada lema y cada sublema podrá presentar sus listas, se aplica la Ley de Lemas, en este caso”.
A su vez, señaló que, como el decreto convoca a “todas las categorías” podrán figurar los candidatos a los tres cargos a elegir en una misma boleta, es decir, legisladores provinciales, constituyentes y concejales de acuerdo a cada sublema.
“Estimo que la boleta podría ser como siempre se usa, de 12 por 19, y de esa manera entonces irían todas las categorías, cada categoría 12 por 19. Tres cuerpos”, precisó.
Convencionales constituyentes
Consultada acerca de la posibilidad de que si un diputado que esté cumpliendo sus funciones puede presentarse como candidato a convencional constituyente, Moreno respondió que “la ley N° 1736, de necesidad de la reforma, que se sancionó el año pasado, determina la posibilidad de que pidan licencia”.
“Licencia, no que renuncien, como nos ocurrió en el 2003, yo fui convencional constituyente, tuvimos que renunciar a nuestras funciones. En este caso, la ley autoriza a pedir licencia. El cargo, el ejercicio de la convención constituyente es ad honorem, ellos no perciben nada”, ahondó.
Y reiteró: “Una vez que nosotros terminamos la elección y proclamamos a los candidatos, en forma inmediata deben organizarse y empezar a trabajar. Para eso la Ley también determina que van a usar toda la infraestructura de la legislatura provincial, que de hecho ya se utilizó en el 2003”.
Cronograma
De acuerdo al cronograma electoral presentado por el TEP, hasta el 29 de mayo es el plazo para la exhibición de padrones provisorios (Art. 2 Ley 152); el 1 es el fin de la solicitud de reconocimiento de aliznas, lemas y sublemas (Arts. 1° y 2° de la Ley 653 y sus modificatorias).
Continúa el 14 de mayo, cuando termina el plazo de reclamos de electores e impugnaciones (Arts. 27° y 28° C.E.N); y el 25, para la presentación de los candidatos (Art. 14° Ley 152 modif. Por Art. 3° Ley Prov. N°1433; y 4° y 9° de la Ley N°653 modif. por Art. 2° Ley N°1570).
De esta manera, el 1 de junio es el fin del plazo para la presentación de modelos de boletas (Art. 10 Ley 653) y la presentación de padrones impresos y encuadernados (Art. 2° Ley 152).
Por último, el 14 de junio será la designación de ubicación de autoridades de mesas de votación (Art. 21 y 26 Ley 152); y el 29 la jornada electoral correspondiente.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!