Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 15:44 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

MUNICIPAL

Jóvenes militantes de Compromiso Formoseño expresaron su repudio al "terrorismo de estado”

Camila Álvarez y el profesor de historia Iván Cappello, (jóvenes militantes de Compromiso Formoseño) expresaron su repudio a la cruenta dictadura militar que dio inicio hace 49 años atrás en la Argentina. Seguidamente, cuestionaron el ataque sistemático del Gobierno de Javier Milei a los organismos de derechos humanos; y el desacredito al número de desaparecidos.

Desde el acto por el Día de la Memoria en el Galpón G de la ciudad de Formosa, ambos manifestaron su indignación al proceso dictatorial.  

 “Dicen que no fueron 30 mil los desaparecidos y desvían lo que realmente ocurrió, que fue un terrorismo de estado por parte de la Junta Militar”. 

“Nosotros, como militantes y jóvenes formoseños, tenemos que despejar esas dudas y decir que hubo terrorismo de estado con crímenes de lesa humanidad; y quienes debieron ser juzgados fueron juzgados”, analizaron.  

Posteriormente, Iván y Camila, invitaron a revisar la historia, ver videos y películas dónde se demuestra que los crímenes existieron y fueron judicializados con condenas.  

 

“Si nos dicen que reclamamos por los 30 mil desaparecidos, es porque somos peronistas o zurdos; y por el contrario si estás en contra de eso, sos de derecha”.    “Es cuestión de revisar, analizar las estadistas. Los últimos datos hablan de 22 mil desaparecidos hasta el ´78 y éso siguió hasta el ´82”, puntualizaron.      Seguidamente, como jóvenes, instaron a mantener la memoria en cada espacio, como en las universidades o expresarse libremente en lugares públicos. 

 

“Hay que aprovechar la democracia, somos privilegiados. Hoy en día en Buenos Aires te revisan la mochila o te preguntan a dónde vas”.  “Esto es algo ofensivo a la memoria de los compañeros desaparecidos”. 

“No tenemos que permitir eso. Por favor nunca más. Y vemos al actual Gobierno negacionista tratando de manipular la historia y podemos esperar cualquier cosa”, completaron desde el acto por el golpe cívico-militar que dio inicio un 24 de marzo de 1976.   

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!