Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 12:29 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Formosa está entre las jurisdicciones del NEA con mayor tasa de alfabetización

Al realizar la estimación de las personas mayores de seis años que saben leer y escribir en los 31 aglomerados de la República Argentina, se reflejó que, en el segundo trimestre del 2024, el 98,57% está alfabetizado. Además, al encontrarse por arriba del 95% de alfabetización, se considera territorio libre de analfabetismo, según la UNESCO.

En cuanto al aglomerado de Formosa, desde el Observatorio de Políticas Públicas Politiké explicaron que la tasa de alfabetización durante el segundo trimestre del 2024 fue del 98,6% ubicándose segunda en la región del NEA, tercera del Norte Grande y en el decimotercer lugar entre los 31 aglomerados del país que cuentan con mayor tasa de alfabetización. 

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de la EPH del INDEC.

Industria pyme

Además, desde la consultora aseguraron que  industria pyme descendió 3,7% interanual en noviembre. Además, la totalidad de los sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron caídas en la variación acumulada del año, los de mayores caídas fueron “Químicos y Plásticos”: -17%, “Papel e impresiones”: -15,7%, y “Alimentos y Bebidas”: -15%. 

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Confederación Argentina  de la Mediana Empresa. 

Empleo asalariado informal y pobreza laboral

Por otra parte, en la última investigación del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Universidad de Buenos Aires y CONICET revelaron que casi 4 de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no estaban registrados en la seguridad social, elevando de esta forma la tasa de informalidad entre los asalariados en la Argentina gobernada por Javier Milei al 36,7%. 

Además, en el segundo trimestre del 2024, el 40% de los asalariados vivían en hogares pobres y este valor ascendió al 63% entre los informales, es decir 6 de cada 10 asalariados en condición de informalidad vivía en un hogar pobre. 

Por otra parte, la tasa de informalidad asalariada total fue 36,3%, siendo 34,2% entre los hombres y elevándose a 38,9% entre las mujeres. Y en cuanto a los jóvenes la tasa de informalidad entre los mismos es significativamente superior comparada con otros grupos etarios, tal es así que llego al 64%.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA-CONICET.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!