Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 05:52 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

SALUD

Qué es más saludable: el té o el café

Estas dos bebidas aportan numerosos beneficios. Sin embargo, en exceso también pueden ser perjudiciales

>El Estas dos bebidas funcionan muy bien en conjunto. Tanto el té como el café tienen pros en diversas cuestiones de la salud, como enfermedades, concentración o longevidad. Siempre que su consumo sea medido y no en exceso, ambas bebidas aportarán a la salud.

 

Ambos contienen compuestos bioactivos como la cafeína, los polifenoles y antioxidantes, que contribuyen a mejorar diversas funciones del organismo, desde la concentración hasta la protección cardiovascular.

 

En cuanto a la concentración, la cafeína, presente tanto en el café como en el té, es el componente clave que mejora la atención y mantiene el cerebro alerta. Un Sin embargo, su consumo excesivo puede generar nerviosismo y excitación, lo cual afectaría negativamente el rendimiento. En un Sin embargo, el té presentó una ventaja: aunque contenía suficiente cafeína para mejorar el rendimiento, no era tan alto su contenido como para interferir con el sueño. Por lo tanto, el té es recomendado para largas jornadas de trabajo o estudio.

 

En lo relacionado con la diabetes, aunque el té no contiene ácido clorogénico como el café -que se demostró enEn cuanto al estrés, los estudios coinciden en que el té es la bebida que mejor ayuda a contrarrestarlo. Según una Otro En cuanto a la longevidad, quienes consumen café o té habitualmente tienen una mayor esperanza de vida que aquellos que no lo hacen, según diversas investigaciones.

 

Un El café aporta entre 1,1 y 1,8 gramos de fibra por taza, dependiendo de su tipo (filtrado, expreso o instantáneo), según un En cuanto al microbioma intestinal, compuesto por millones de bacterias beneficiosas y polifenoles, el café se destaca por tener una mayor concentración de estos compuestos en comparación con el té verde. Según un En lo relacionado con la salud cardiovascular, un Además, Numerosos estudios, incluidos metanálisis como el realizado por la Universidad de Fudan en Shanghái, han encontrado que el consumo habitual de café está asociado con menores tasas de cáncer, con una reducción del riesgo de hasta un 13% en comparación con quienes no beben café.

 

Investigaciones adicionales han vinculado el café con menores riesgos de cáncer En relación con la diabetes, grandes Un Finalmente, diversos estudios científicos sugieren que los bebedores regulares de café o té tienden a vivir más tiempo que aquellos que no los consumen. Un El consumo excesivo de café puede desembocar en efectos adversos para la salud. Existe una preocupación creciente: la dependencia a la cafeína. Las personas que desarrollan esta relación de dependencia pueden enfrentar síntomas de abstinencia como “dolores de cabeza y fatiga” al dejar de consumirla.

 

Entre los problemas más comunes se encuentran ansiedad e insomnio, un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial y malestar estomacal, que afecta regularmente a quienes exceden la ingesta recomendada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!