Cómo un celular robado en Europa termina en China

Las pandillas recorren áreas como Oxford Street y Mayfair, en Londres, y suelen sorprender a turistas y transeúntes desprevenidos, perpetrando hurtos con increíble destreza. Cómo es Shenzhen, la ciudad china que se transformó en un punto clave del mercado negro de dispositvos electrónicos
Un aspecto menos conocido del mercado de teléfonos robados es el valor de los metales preciosos que se encuentran en el interior de los dispositivos. En su mayoría, estos teléfonos contienen pequeñas cantidades de oro, plata, paladio y platino, que son extraídas durante el proceso de reciclaje ilegal. La minería urbana es un negocio lucrativo, ya que según el grupo de reciclaje de teléfonos legítimos, se puede obtener hasta 300 veces más oro de una tonelada de teléfonos antiguos que de una tonelada de mineral de oro.
Los criminales que operan en China también se benefician de la extracción de aluminio, cobre y litio, que se encuentran en la batería del teléfono. Estos metales, en particular el litio, son de gran valor debido a la creciente demanda en la industria de baterías. Según MailOnline, los teléfonos robados se desmantelan completamente, y las piezas son reutilizadas en reparaciones o para ensamblar dispositivos nuevos, lo que los convierte en parte de un ciclo de crimen y reciclaje difícil de rastrear.El robo de teléfonos en las grandes ciudades europeas como Londres ha alcanzado proporciones alarmantes. Según los datos de la Metropolitan Police entre 2017 y 2023, se robaron 567.218 teléfonos en la capital, siendo Westminster la zona con la mayor cantidad de robos. Sin embargo, la tasa de resolución es muy baja, con menos del 2% de los casos resultando en acciones judiciales. Sadiq Khan, el alcalde de Londres, y la Policía Metropolitana comenzaron a tomar medidas, como reuniones con empresas tecnológicas para mejorar la seguridad de los dispositivos. Google, por ejemplo, ha implementado un sistema de bloqueo de robo que utiliza Inteligencia Artificial para bloquear los dispositivos cuando detecta que han sido robados.Además de las patrullas en las zonas más afectadas, la City of London Police introdujo un sistema de pulverizadores de ADN, que permiten marcar a los criminales y vincularlos a los delitos cometidos. Sin embargo, la policía sigue enfrentando dificultades, ya que los ladrones son cada vez más sofisticados, utilizando medidas como el modo avión y las cajas negras para evitar ser rastreados.Los expertos en ciberseguridad, como Jake Moore, recomiendan una serie de medidas para proteger los teléfonos ante robos. Activar el modo perdido y desactivar las vistas previas de mensajes son pasos cruciales para evitar que los ladrones accedan a datos sensibles. Además, se aconseja contactar con el proveedor de red para suspender el servicio, evitando que los ladrones generen costos adicionales, como llamadas internacionales o de tarifa premium.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!