Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 05:06 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

NOTICIAS

El sacerdote nicaragüense Floriano Ceferino Vargas fue desterrado a Panamá tras ser detenido por la dictadura de Ortega

El religioso fue secuestrado por agentes serviles al régimen sandinista después de oficiar una misa la tarde del domingo 1 de diciembre

>El sacerdote Floriano Ceferino Vargas, de la diócesis de Bluefields en el Caribe sur de Nicaragua, fue expulsado de su país tras ser detenido por la Policía Nacional en medio de la creciente represión de la dictadura de Daniel Ortega contra representantes de la Iglesia católica, según denunció este martes la organización Monitoreo Azul y Blanco.

 

El sacerdote, que está a cargo de la parroquia San Martín de Porres, en el municipio de Nueva Guinea, de la Región Autónoma del Caribe Sur, fue detenido después de oficiar una misa la tarde del domingo 1 de diciembre.

De momento, ni el régimen de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esa detención y posterior expulsión, y generalmente no suelen pronunciarse.

El caso ocurre luego de que los obispos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, integrantes del Secretariado Episcopal de América Central (Sedac), convocaran para el 8 de diciembre a una “jornada centroamericana de oración por la Iglesia en Nicaragua. ‘Gritamos con Nicaragua’. Si un miembro sufre, todos sufrimos con él (1Cor 12,26)”, que “afronta una desafiante realidad”.

 

Entre los afectados destacan los obispos Rolando Álvarez, de Matagalpa, e Isidoro Mora, de Siuna, quienes fueron declarados “traidores a la patria” y despojados de su nacionalidad. El nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag, y otros 136 sacerdotes fueron también expulsados o presionados a abandonar Nicaragua.

El Papa Francisco también se pronunció expresando su cercanía con los fieles de Nicaragua. En una carta publicada el lunes, el pontífice reconoció las “dificultades, incertidumbres y privaciones” que enfrenta la Iglesia en el país y manifestó: “Estoy con ustedes”.

Las relaciones entre el Vaticano y el régimen de Ortega alcanzaron niveles de gran hostilidad. Francisco calificó al régimen de Nicaragua como una “dictadura grosera” y criticado su “desequilibrio”.

 

El caso de Vargas no es aislado. El pasado 13 de noviembre, el obispo Carlos Enrique Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, fue expulsado tras criticar en una misa el sacrilegio de un alcalde sandinista.

Con su salida a Guatemala, se convirtió en el tercer obispo deportado en un año, evidenciando la intensificación del conflicto entre el régimen y la Iglesia católica.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!