NOTICIAS
Al menos 242 muertos en tres días de combates entre yihadistas respaldados por Turquía y las tropas del régimen sirio

Los reportes de testigos indican que el Frente Al Nusra y otras milicias ocuparon unas 50 aldeas en el norte del país, arrasando al ejército del dictador Bashar al Assad pese a que cuenta con el apoyo de Rusia
>Al menos 242 personas, entre ellas 24 civiles, han muerto en tres días de choques entre el Ejército sirio -apoyado por la aviación de Rusia- y facciones islamistas opositoras a Damasco respaldadas por Turquía en la provincia de Alepo, en el norte de Siria, informó este viernes una ONG.
Asimismo, apuntó que otros 83 soldados del Ejército sirio y de “milicias leales” al Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, han muerto en estos enfrentamientos iniciados el miércoles tras una gran ofensiva de las facciones islamistas, que han tomado el control de decenas de localidades en su avance hacia la ciudad de Alepo.
Por otra parte, la ONG y la agencia de noticias oficial siria SANA apuntaron que al menos cuatro estudiantes fallecieron durante la mañana de este viernes en un ataque con cohetes contra la ciudad universitaria de Alepo, donde el Ejército sirio ha mandado refuerzos ante el avance de las facciones armadas.
Se trata de la primera ofensiva a gran escala de los insurgentes en casi cinco años en el norte de Siria.
La alianza islamista controla la mayor parte de la vecina provincia de Idlib, donde desde 2020 está en vigor un alto el fuego acordado por Turquía -valedora de la oposición siria- y Rusia.
El Ejército sirio confirmó en un comunicado que sus fuerzas armadas continúan afrontando “un gran ataque terrorista, en un amplio frente” en las afueras de Idlib y Alepo, mientras que la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que más de 130 personas murieron en los combates.
La Comandancia General del Ejército sirio confirmó este jueves en un comunicado los enfrentamientos con facciones islamistas radicales integradas en el Frente al Nusra, y aseguró que “les infligió grandes pérdidas de equipos y vidas”.
Según la nota, reproducida por la agencia oficial de noticias siria, SANA, la alianza de grupos islamistas “apuntan a pueblos y ciudades seguras y a nuestros puntos militares en dichas regiones”.
“Nuestras fuerzas armadas respondieron al ataque terrorista, que aún continúa, y las organizaciones terroristas atacantes sufrieron grandes pérdidas en equipos y vidas. Nuestras fuerzas están enfrentando a las organizaciones terroristas con diversos medios de fuego y en cooperación con fuerzas amigas”, añadió en alusión velada a Rusia, que participa con su aviación en el conflicto en respaldo al gobierno de Damasco.
Según la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, entre los fallecidos en los combates unos 65 combatientes que pertenecen al Organismo de Liberación del Levante, alianza que controla la mayor parte de Idlib, al oeste de Alepo, así como 18 del grupo opositor llamado Ejército Nacional.
Estos serían los combates más sangrientos toda Siria en varios años, y supera en víctimas al ataque con drones que en octubre de 2023 dejó más de 80 muertos en una academia militar en la provincia de Homs.
La alianza islamista controla la mayor parte de la vecina provincia de Idlib, considerada el último bastión opositor del país, y donde desde 2020 está en vigor un alto el fuego acordado por Turquía -valedora de la oposición siria- y Rusia, aliada del Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad.
Ese alto el fuego ha sido violado en numerosas ocasiones en estos años.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!