La Justicia federal de Comodoro Rivadavia implementará el nuevo Código Procesal Penal

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, realizará el anuncio en un evento previsto para el próximo 2 de diciembre. La nueva normativa incluirá a las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
El Consejo Asesor Interjurisdiccional y Consultivo de la Reforma Procesal Penal, conformado bajo la Ley 27.150, también se reunirá durante la jornada. Entre los invitados especiales estarán los gobernadores de las tres provincias mencionadas y los intendentes locales.
El Código Procesal Penal Federal (CPPF), sancionado en 2014 mediante la Ley 27.063, ha sido implementado de manera gradual en distintas regiones del país. A noviembre de 2024, las provincias que ya han adoptado el nuevo sistema acusatorio son Jujuy, Salta, Santa Fe, Mendoza, San Luis, San Juan, Río Negro y Neuquén.Entre otros puntos, introduce un sistema acusatorio que busca agilizar los procesos judiciales, fortalecer el rol del Ministerio Público Fiscal y garantizar una mayor participación de las víctimas en el proceso penal.En el marco de esta implementación gradual del nuevo Allí se destacaron los avances respecto a la celeridad en la tramitación de las causas y su efectividad a la hora de llegar a una resolución.
En la jurisdicción de Rosario, por su parte, entre el 5 de mayo y el 18 de septiembre ingresaron 108 carpetas en la etapa de garantías. De ellas, 39 fueron cerradas y 69 seguían en trámite. Además, se agendaron 157 audiencias, de las cuales se realizaron 140, con una tasa de éxito del 92,7%.
La jurisdicción de Mendoza, la última en incorporarse al nuevo Código Procesal Penal Federal, notificó que a un mes y medio de la implementación del nuevo esquema procesal, se registraron 107 solicitudes de audiencias correspondientes a 95 carpetas judiciales, y el 100% de las audiencias programadas se llevaron a cabo exitosamente.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!