Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:50 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

NOTICIAS

El papa Francisco viajará el 15 de diciembre a Córcega y se reunirá con Emmanuel Macron

El Sumo Pontífice participará en la sesión final del congreso “La religiosidad popular en el Mediterráneo”, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital corsa

>El La visita durará un solo día, y unas diez horas, desde su llegada al aeropuerto de Ajaccio a las 9:00 locales (8:00 GMT), hasta su regreso a Roma a las 19:00 (18:00 GMT).

 

Francisco, a punto de cumplir 88 años, emprenderá un nuevo viaje para participar en la sesión final del congreso “La religiosidad popular en el Mediterráneo”, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital corsa.

 

Asimismo, rezará el Ángelus con el clero en la catedral de San María de la Asunción y presidirá una misa en la Plaza de Austelitz.

El obispo de Ajaccio, el cardenal François-Xavier Bustillo, nacido en España pero nacionalizado francés, había invitado al Papa a esta conferencia, “un territorio de mayoría católica y fuertemente arraigado en la tradición”, según explicó a medios franceses.

Será la primera vez que un papa visite Córcega, mientras que Francisco ya visitó Marsella en septiembre de 2023 para otro evento sobre emigración en el Mediterráneo y en noviembre de 2014 visitó el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

 

Según comunicó el Vaticano, el Papa participará en la conferencia popular en el Mediterráneo con un discurso en el Palacio de Congresos de Ajaccio ante obispos de España, de las islas italianas de Cerdeña, Sicilia y del sur de Francia y seguirá un almuerzo y una misa de clausura que oficiará el Papa.

Por su parte, Francisco recibió este sábado en el Vaticano a pescadores procedentes de varios puntos de Italia y les animó ante los retos que enfrentan, como una burocracia “asfixiante” o la “competencia desleal” de las multinacionales.

 

“En el Evangelio, los pescadores encarnan actitudes importantes como la constancia y el esfuerzo (...) Es realmente así, el vuestro es un trabajo duro que requiere sacrificio y tenacidad ante los retos de siempre y a nuevos urgentes problemas”, dijo el papa en la audiencia, celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Entre estos nuevos desafíos, Francisco enumeró “el difícil recambio generacional” en este sector, pero también denunció “los costes que siguen creciendo, una burocracia que asfixia y la competencia desleal de las grandes multinacionales”.

 

Por eso, a su parecer, “la pesca se convierte en una escuela de vida”.

(Con información de EFE)

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!