Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 10:52 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

NOTICIAS

Cuál es y cómo funciona el misil balístico intercontinental lanzado por Rusia contra Ucrania

La capacidad de estos cohetes para viajar grandes distancias en un corto período de tiempo los hace casi imposibles de interceptar durante su vuelo, convirtiéndolos en una de las armas más temidas a nivel mundial. Moscú utilizó un misil de este tipo para llevar a cabo un ataque en la ciudad ucraniana de Dnipro

>Durante la mañana del jueves, Los misiles balísticos intercontinentales son armas de largo alcance capaces de transportar cabezas nucleares y otras cargas explosivas a distancias superiores a los 5.500 kilómetros. Estos misiles pueden alcanzar objetivos a una distancia máxima de 16.000 kilómetros, lo que los convierte en una de las armas más temidas a nivel mundial. Su capacidad para viajar grandes distancias en un corto período de tiempo, a velocidades que pueden llegar a 30.000 kilómetros por hora, los hace casi imposibles de interceptar durante su vuelo.

 

Ukrainska Pravda, un medio de comunicación con sede en Kiev, citó fuentes anónimas que afirmaban que el misil era un RS-26 Rubezh, un misil balístico intercontinental de combustible sólido con un alcance de 5.800 km, según la Arms Control Association.

 

La estructura de un ICBM se compone de varias etapas de propulsión que se activan sucesivamente para aumentar su alcance. Estas etapas pueden utilizar combustible sólido o líquido y se desprenden a medida que se consume el combustible, cayendo a la Tierra o incinerándose en la atmósfera. Una vez que el misil alcanza su trayectoria balística, su cabeza se comporta como una bala de cañón, viajando en una parábola a través del espacio antes de reingresar a la atmósfera para alcanzar su objetivo.

Fase de impulso: Durante esta fase, los motores del misil proporcionan el empuje necesario para alcanzar una trayectoria balística fuera de la atmósfera terrestre.

La trayectoria balística es el camino que sigue un objeto o proyectil bajo la influencia de la gravedad y, en menor medida, la resistencia del aire, sin propulsión adicional después de su lanzamiento.

 

Reentrada: El misil vuelve a ingresar en la atmósfera terrestre. Está diseñado para soportar las altas temperaturas y fuerzas gravitacionales durante la reentrada.

Impacto: Finalmente, la explosión, sea nuclear o no, se produce una vez que el misil tiene contacto con el objetivo.

 

Los ICBMs están equipados con sistemas de guía avanzados para asegurar la precisión en el impacto del objetivo.

 

El uso de ICBMs está estrechamente asociado con la disuasión nuclear, ya que son capaces de transportar múltiples ojivas nucleares, cada una dirigida a un objetivo diferente. Sin embargo, también pueden llevar otras armas de destrucción masiva, como las químicas o biológicas. La precisión de estos misiles ha mejorado significativamente desde sus primeras versiones, permitiendo ataques más precisos contra objetivos específicos.

 

A pesar de su capacidad destructiva, el despliegue de ICBMs está sujeto a estrictos controles internacionales y tratados de desarme, como el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) entre Estados Unidos y Rusia. Estos acuerdos buscan limitar el número de misiles desplegados y reducir el riesgo de un conflicto nuclear a gran escala.

 

Otros de los países que cuentan con misiles balísticos intercontinentales en su arsenal estratégico son Francia y el Reino Unido.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!