Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 03:35 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

NOTICIAS

Cuándo podría ser liberada Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla

Tras casi 30 años en prisión, la mujer condenada por el asesinato de la cantante en 1995, podría ser elegible para libertad condicional. La posibilidad de su liberación reaviva la controversia en torno al crimen que marcó a la comunidad latina y dejó una huella imborrable en la música

>El 31 de marzo de 1995, el mundo de la música perdió a una de sus estrellas más brillantes cuando Selena, con solo 23 años, se encontraba en el punto más alto de su carrera, con una prometedora incursión en el mercado anglosajón y el lanzamiento de nuevos proyectos. La noticia conmocionó a la comunidad latina y marcó un antes y un después en su legado.

 

La relación entre ambas, que comenzó como una colaboración profesional y una aparente amistad, se tornó oscura cuando la familia Quintanilla descubrió que Saldívar, entonces presidenta del club de fans y gerente de las boutiques de la artista, había estado malversando fondos. Las sospechas se confirmaron y llevaron a una confrontación, que culminó con el disparo fatal.

 

Meses después del crimen, la acusada fue llevada a juicio, donde un jurado la encontró culpable de asesinato en primer grado el 23 de octubre de 1995. Recibió una condena de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años.

El próximo 30 de marzo de 2025, la asesina de Selena será elegible para la libertad condicional, al cumplir 30 años en prisión. Esto generó un intenso debate entre los seguidores de la cantante, la comunidad latina y el público en general, quienes mantienen vivo el recuerdo de la cantante como un ícono cultural y artístico.

Según la ley del estado de Texas, los condenados a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional pueden solicitarla una vez cumplido el plazo estipulado en la sentencia. En el caso de Saldívar, esto significa que podría ser liberada si demuestra buen comportamiento en prisión y cumple con los requisitos establecidos por las autoridades penitenciarias. Sin embargo, el posible retorno de la mujer a la sociedad reavivó emociones encontradas y un rechazo notable por parte de los fanáticos de Selena, quienes consideran que su crimen fue demasiado grave como para permitirle una segunda oportunidad.

 

La posibilidad de que Saldívar recupere su libertad ha provocado reacciones polarizadas. Mientras algunos argumentan que, tras cumplir casi tres décadas en prisión, merece reinsertarse en la sociedad, otros creen que liberar a la persona responsable de truncar una prometedora carrera y quitar la vida a una joven de 23 años sería una injusticia para la memoria de Selena. Este último sentimiento es particularmente fuerte entre los fanáticos de la cantante, quienes han expresado su indignación en redes sociales y plataformas públicas.

 

A casi tres décadas del asesinato de Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar mantiene su propia versión de los hechos, asegurando que la muerte de la cantante fue un accidente. En una entrevista incluida en la docuserie Selena & Yolanda: The Secrets Between Them, afirmó: “No sabía que el arma se había disparado, pensé que ella simplemente corrió... nunca hubo intención de hacerle daño”.

En la misma serie, Saldívar también intentó defenderse de las acusaciones de haber malversado dinero del club de fans y las boutiques de Selena, el conflicto que detonó la tragedia. “Nunca pudieron probar que robé ni un solo centavo”, dijo. Además, cuestionó que el padre de la fallecida, Abraham Quintanilla, no tomara acciones legales por las supuestas irregularidades financieras: “Si realmente fui una malversadora, ¿por qué nunca presentó cargos?”.

Sin embargo, la familia Quintanilla sostuvo firmemente que las pruebas de irregularidades financieras eran claras y que esta situación fue lo que llevó a la decisión de despedir a Saldívar el 30 de marzo de 1995, solo un día antes del asesinato. Estas discrepancias entre la versión de Saldívar y las acusaciones de la familia han mantenido el caso bajo el escrutinio público, incluso décadas después.

 

Con su posible liberación condicional en 2025, la asesina de Selena sorprendió al público al expresar abiertamente sus planes de reintegrarse al mundo laboral. En una reciente entrevista, Saldívar declaró que desea trabajar nuevamente con artistas de alto perfil y mencionó a Shakira como su empleadora ideal. Esta revelación, calificada de audaz por muchos, ha generado una ola de reacciones negativas y una mezcla de incredulidad e indignación entre los seguidores de la fallecida artista y la comunidad latina.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!