Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 13:56 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

El Gobierno japonés le expresó su preocupación al régimen chino por la situación en el Mar Meridional

Durante su primer encuentro bilateral en la cumbre de la APEC, el primer ministro Shigeru Ishiba manifestó su inquietud sobre Hong Kong, Xinjiang y el mar de China Meridional. También, destacó la importancia de la paz en el estrecho de Taiwán para Japón y la comunidad internacional

>El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, expresó al líder del régimen chino, Xi Jinping, sus “serias preocupaciones” sobre temas sensibles como el mar de China Meridional, Hong Kong y Xinjiang, durante su primer encuentro bilateral celebrado en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, Perú.

La paz y la estabilidad del estrecho de Taiwán son extremadamente importantes para Japón y la comunidad internacional”, enfatizó el primer ministro japonés.

Por su parte, el dictador Xi Jinping reconoció los desafíos en la relación bilateral e instó a trabajar juntos para “gestionar las diferencias de manera constructiva”.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores del régimen chino, Xi subrayó la importancia de mantener cadenas de producción y suministro estables y promover un sistema de libre comercio que beneficie a ambas naciones.

Este compromiso busca reactivar las relaciones bilaterales en un contexto de tensiones crecientes derivadas de las disputas territoriales y el fortalecimiento de las alianzas de seguridad entre Japón y Estados Unidos.

La cumbre de la APEC marcó la primera participación internacional de Ishiba desde su ratificación como primer ministro a principios de la semana, tras una votación parlamentaria que se produjo luego del peor revés electoral en 15 años para la coalición gobernante.

Este contexto añadió relevancia al encuentro con Xi, considerando la presión política interna que enfrenta el gobierno japonés. Las relaciones entre Japón y China se han deteriorado en los últimos años debido al aumento de la capacidad militar china en la región y al estrechamiento de la cooperación de Japón con Estados Unidos y sus aliados.

El compromiso de Ishiba y Xi de continuar las conversaciones y gestionar los desacuerdos de forma constructiva marca un intento por estabilizar las relaciones bilaterales. Sin embargo, las tensiones subyacentes sobre temas de seguridad y derechos humanos siguen siendo un desafío importante para ambas potencias regionales.

(Con información de AFP)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!