Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:28 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

Mulino dijo que estaría dispuesto a dar asilo a Maduro en Panamá para solucionar la crisis en Venezuela

El presidente panameño tampoco descartó la opción de ofrecer refugio político a otros miembros del chavismo

>El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró este viernes que estaría dispuesto a dar asilo político al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para solucionar la crisis en el país caribeño tras las cuestionadas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Mulino tampoco descartó la opción de ofrecer el asilo político a otros miembros del chavismo, en caso de ser necesario.

Mulino “transmitió” al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula, mediante la Cancillería, la disposición de Panamá “para ser el puente o transición de salir de Venezuela hacia un tercer país”, aunque, añadió, no cree “que se pueda quedar en Panamá (Maduro)”, ya que eso le “costaría muchísimo venderlo a la población, pero no es la primera vez que Panamá ayuda a una crisis de esta naturaleza”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano proclamó como ganador al actual presidente de ese país, Nicolás Maduro, con más del 51 % de los votos, pero sin aportar evidencia alguna, a diferencia de la plataforma de la oposición mayoritaria, que ha mostrado actas electorales que muestran ganador a su candidato, Edmundo González Urrutia, con un amplio margen.

Mulino señaló en varias ocasiones durante la entrevista que “no es la primera vez que Panamá enfrenta este tipo de problemas con personajes políticos en huida” y que “ha habido otros mandatarios huyendo, que han caído por aquí, con la idea de Panamá de aportar una solución de los problemas político e internos”.

Panamá reconoció a Edmundo González como el “electo presidente” después de considerar fraudulentas las elecciones en Venezuela. Ambos países suspendieron las relaciones diplomáticas y el espacio aéreo cerrado.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!